Inicio Actualidad El Pleno Exige Mejores Conexiones Ferroviarias para la Provincia

El Pleno Exige Mejores Conexiones Ferroviarias para la Provincia

0
Plano general del Pleno de mayo

La Diputación de Cádiz ha llevado a cabo su Pleno de mayo, encabezado por su presidenta, Almudena Martínez. Durante esta sesión, se discutieron ocho mociones políticas presentadas por los distintos grupos que componen la Corporación, de las cuales siete fueron aprobadas, reflejando un claro dinamismo en los debates y propuestas.

Uno de los temas predominantes durante el Pleno fueron las infraestructuras y servicios públicos, con un enfoque especial en la sanidad y la salud. Se abordaron cuestiones críticas como la atención geriátrica y el cuidado de menores con necesidades de atención temprana. Aunque una moción del Grupo Socialista sobre el Virus del Nilo Occidental no prosperó, se aprobaron modificaciones presupuestarias de urgencia, que incluyen un aumento significativo en los recursos destinados a la prevención y contención de esta enfermedad. El vicepresidente segundo, Javier Vidal, destacó que desde hace dos años la Diputación implementa un plan que, para el año 2025, alcanzará a 37 ayuntamientos y contará con un presupuesto de más de 600.000 euros.

Con respecto al presupuesto de 2024, la asignación será de 260.100 euros, provenientes completamente de fondos propios de la Diputación. Este aumento se debe a la inclusión de más localidades catalogadas como de alto riesgo, lo que ha llevado a la necesidad de incrementar la inversión en el programa de contención de plagas de mosquitos, específicamente en la comarca de La Janda.

En el ámbito de las infraestructuras, se aprobaron tres mociones. Una de ellas, presentada por el Grupo Popular, solicita la inclusión del Puerto de Cádiz en el Corredor Atlántico, obteniendo la unanimidad de los presentes. Además, se debatió la situación actual de las infraestructuras ferroviarias en la provincia, señalando diversas carencias que afectan los servicios. El vicepresidente primero, Juancho Ortiz, planteó la necesidad de que el Gobierno central invierta en estas infraestructuras y mejore el mantenimiento de los equipamientos existentes.

El Grupo Socialista también participó activamente con una propuesta vinculada a la mejora de la carretera A-405, que conecta Almoraima y San Pablo de Buceite. Dada su alta siniestralidad, la moción, defendida por Ana Ruiz, fue aprobada con la abstención del Grupo Popular, y pretende presionar al Gobierno andaluz para que inicie mejoras urgentes.

En cuanto a los servicios públicos, se aprobó la propuesta del Grupo Socialista sobre la incorporación de la especialidad de Geriatría en la cartera del SAS. Esta moción, defendida por Carmen Collado, busca dotar las estructuras geriátricas de los recursos necesarios, en respuesta a las crecientes necesidades de la población envejecida.

El Grupo Izquierda Unida también vio aprobada su propuesta sobre la situación de los centros de atención infantil temprana, donde se requiere una mejora en la financiación para garantizar la sostenibilidad del servicio que actualmente atiende a 69,000 niños. Además, se aprobó una moción para realizar una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social entre 1967 y 2024, con el fin de diagnosticar la situación de los fondos destinados a jubilaciones.

Por último, el Pleno unió fuerzas en una propuesta del Grupo Popular para apoyar a los inspectores de pesca, que se encuentran en huelga, instando al Ministerio de Agricultura a atender sus reivindicaciones laborales y evitar que se comprometa la campaña de la almadraba y otras actividades pesqueras.

El Pleno de mayo de la Diputación de Cádiz no solo evidenció la proactividad de los diferentes grupos políticos, sino que también subrayó la relevancia de abordar temas que afectan directamente la calidad de vida de los ciudadanos en la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil