El secretario general del Partido Popular (PP) de Andalucía, Antonio Repullo, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las diferentes instituciones para propiciar un cambio significativo en Granada. Según Repullo, la ciudad está viviendo un impulso notable gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía. No obstante, criticó al Gobierno del PSOE, instándolo a dejar de lado sus intereses políticos y a centrarse en las necesidades de los ciudadanos: «Falta que el Gobierno del PSOE se ponga a trabajar y deje de pensar sólo en la supervivencia política de Sánchez», afirmó.
Repullo destacó que, en un contexto marcado por la ineficacia de un Gobierno que parece estar «en el desaguace» y un PSOE que se ha convertido en una «parodia de sí mismo», los andaluces están respaldados por un Gobierno que verdaderamente merece la región, liderado por Juanma Moreno. Este liderazgo se fundamenta en «el rigor, la seriedad y la madurez”, características que contrastan con la gestión del actual presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien, en palabras de Repullo, parece tratar la política como «un juego de chinchetas».
El secretario general del PP en Andalucía resaltó que la unión de esfuerzos entre Marifrán Carazo, la alcaldesa de Granada, y Rocío Díaz, consejera de Fomento, ha sido clave para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, se involucre en los asuntos granadinos, especialmente en lo que se refiere a la mejora de las infraestructuras ferroviarias, que han sido históricamente un punto débil para la comunidad. Repullo hizo énfasis en la importancia de este tipo de colaboración, señalando que debería ser un modelo a seguir para los socialistas, quienes a su juicio han dejado de lado lo institucional en favor de intereses partidistas.
Repullo criticó la escasa atención que Andalucía recibe en comparación con otras comunidades autónomas, como Cataluña, y señaló que la falta de inversión en infraestructuras es alarmante. «Mientras que Cataluña ha recibido 6.300 millones de euros para mejorar su red de Cercanías, Andalucía sigue careciendo de un sistema ferroviario eficiente», lamentó, refiriéndose específicamente al caso de Granada, donde las conexiones de alta velocidad son aún insuficientes.
En un tono más crítico, Repullo expresó su preocupación por el presente y el futuro de Granada, denunciando que el Gobierno central parece más interesado en mantener su agenda política que en afrontar las necesidades reales de los ciudadanos. Recordó que, a pesar de las gestiones de Juanma Moreno, Sánchez ha ignorado las demandas de la comunidad, indicando que «miró hacia otro lado» ante las reivindicaciones locales.
Por su parte, el presidente provincial del PP de Granada, Francis Rodríguez, coincidió en la falta de atención que el Gobierno del PSOE ha prestado a la provincia, catalogándola como «la olvidada». Rodríguez exigió respuestas claras sobre proyectos esenciales que han quedado estancados, como la línea Guadix-Baza-Lorca o la conexión por autovía entre Granada, Córdoba y Extremadura. También hizo un llamado al PSOE local para que abandone su actitud pasiva y empiece a defender activamente los intereses de los granadinos.
En conclusión, tanto Repullo como Rodríguez abogan por una gestión más comprometida y efectiva que responda a las necesidades de los andaluces y, en particular, de los granadinos. Tal colaboración entre las distintas administraciones podría ser la clave para superar las dificultades actuales y avanzar hacia un futuro más prometedor para la comunidad.
Fuente: Partido Popular Andalucía