Inicio Noticias El Prado en las Calles: Un Viaje Cultural Inicia en la Comunidad...

El Prado en las Calles: Un Viaje Cultural Inicia en la Comunidad Valenciana

0
María MR

Llega a Benidorm la exposición itinerante ‘El Prado en las calles’, un ambicioso proyecto promovido por la Fundación Iberdrola España y el Museo Nacional del Prado, con el respaldo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm. Esta exhibición, coordinada por el Área de Educación del Museo del Prado, ofrece al público la oportunidad única de disfrutar de reproducciones fotográficas a tamaño real de algunas de las obras más emblemáticas del museo, recreando la experiencia de una visita al propio Prado.

La muestra, inaugurada esta mañana por Antonio Pérez Pérez, alcalde de Benidorm, José Antonio Rovira, Conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, Ana Pellicer Pérez, concejal de Patrimonio Histórico y Cultural del Ayuntamiento de Benidorm, Fernando García Sánchez, presidente de la Fundación Iberdrola, y Marina Chinchilla Gómez, directora Adjunta de Administración del Museo del Prado, estará disponible para el público hasta el 27 de octubre en la Avenida del Mediterráneo.

‘El Prado en las calles’ no es solo una exposición al aire libre, es un viaje educativo y cultural que permite al visitante recorrer las distintas escuelas artísticas que conforman la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX. Obras de maestros de la pintura española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa se presentan en su escala original, aunque algunas de gran tamaño se exhiben mediante magníficos y grandiosos detalles, acompañados por explicativas cartelas completas.

Después de recorrer Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, ‘El Prado en las calles’ inicia en Benidorm su periplo por la Comunidad Valenciana, con próximas paradas en Onteniente, Castellón, Sagunto, Alicante, Vinaroz, Valencia, Orihuela y Burriana.

Este proyecto es una extensión de la acción divulgativa y educativa del Prado. Los interesados pueden complementar su experiencia visitando la web del museo, donde encontrarán más de 16.000 imágenes en alta calidad, videos explicativos, recursos educativos interactivos y acceso a un vasto Archivo Digital y Enciclopedia online. Además, el Prado mantiene una presencia activa en redes sociales como Instagram, Twitter, Facebook y Youtube, y a través de plataformas educativas como iTunesU y MiríadaX, así como innovadoras aplicaciones como Second Canvas Museo del Prado.

Desde 2010, la Fundación Iberdrola España colabora estrechamente con el Museo del Prado, apoyando programas de conservación y restauración y otorgando becas a jóvenes restauradores. La Fundación ha invertido más de 13 millones de euros desde 2011 en áreas de Arte y Cultura, particularmente en el Programa Restauraciones y el Programa de Iluminaciones, que se enfoca en la iluminación artística de edificios singulares y monumentos.

Esta exposición itinerante no solo acerca el arte a los ciudadanos sino que también refuerza el compromiso de ambas instituciones con la difusión del patrimonio cultural y artístico, permitiendo una conexión más estrecha entre el público y una de las pinacotecas más importantes del mundo.

Salir de la versión móvil