El Museo del Prado ha presentado una iniciativa que lo posiciona como el primer museo en el mundo en lanzar una línea de publicaciones en inglés dedicada a analizar sus colecciones desde una perspectiva de género. Este proyecto innovador, desarrollado en colaboración con la editorial académica Amsterdam University Press, busca visibilizar el rol de las mujeres en el arte, destacando su relevancia tanto como creadoras, mecenas, coleccionistas y sujetos de la mirada artística masculina.
Titulado «Art and Gender in the Museum. The Prado Collection», la serie estará dirigida por Noelia García Pérez, encargada del proyecto «El Prado en femenino». Contará con la colaboración de investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, como Estrella de Diego de la Universidad Complutense de Madrid, Sheila ffolliott de George Mason University, y M. José Rodríguez Salgado de The London School of Economics and Political Science-Oxford University.
El comité editorial incluye nombres destacados como Alejandro Vergara del Museo del Prado, Carmen Gaitán del CSIC y Sheila Barker, directora del Jane Fortune Research Program on Women Artists en el Medici Archive Project. Su objetivo es ofrecer una perspectiva crítica y contemporánea sobre la influencia de las mujeres en la colección del Prado, examinando tanto su presencia como su ausencia en la producción artística representada en las salas del museo.
La serie se enfocará en cómo las mujeres han influido en la evolución de las colecciones del Prado y el arte en general. Explorará el vínculo entre la formación de estas colecciones y las mujeres que promovieron el arte, reflejando su papel fundamental como motor e inspiración de numerosas obras maestras.
Aunque las publicaciones sobre mujeres en el arte no son novedosas, esta serie es pionera en estudiar una de las mayores colecciones de arte en el mundo desde una perspectiva de género. Al centrarse en las mujeres que promovieron, inspiraron, crearon, donaron y conservaron muchas de las obras del Museo del Prado, la serie pretende subrayar el impacto crucial que han tenido en la producción, promoción, difusión y conservación del arte.
La línea de tiempo que cubrirá esta serie permitirá una exploración amplia y multifacética del papel de las mujeres en la historia del arte, destacando su influencia en la evolución del museo. Este enfoque crítico contemporáneo busca comprender la historia del arte de manera dinámica, dialogando constantemente con las transformaciones del pensamiento actual.
Uno de los principales objetivos del proyecto es profundizar en la interacción entre las mujeres, la teoría de género y la evolución del Museo Nacional del Prado. Esto abrirá nuevas áreas de investigación, ofreciendo conocimientos innovadores sobre la creación de redes femeninas y la promoción del arte. Además, se reflexionará sobre el papel del género en las colecciones y exposiciones modernas del museo.
Con esta serie, «Art and Gender in the Museum. The Prado Collection», se trazarán nuevos caminos en el estudio de las colecciones del Prado, resaltando el papel crucial de las mujeres en la configuración del museo. El proyecto enfatiza la necesidad de reinterpretar la historia del arte con una visión inclusiva y contemporánea, destacando la importancia de analizar el pasado con enfoques que reflejen las diversidades y complejidades de sus protagonistas.