El presidente de AMETIC, Pedro Mier, destaca las oportunidades de colaboración en la UMA

En un reciente acto celebrado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, se abordó la importancia de fomentar la participación de profesores e investigadores en las diversas comisiones de AMETIC, la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España. El evento, presidido por Pedro Mier, presidente de AMETIC, reunió a destacados representantes de la universidad, incluidos el rector Teodomiro López y Javier López, director de la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica, UMA innTech, así como más de cincuenta académicos de diferentes centros.

El rector abrió la reunión agradeciendo la asistencia de Pedro Mier y subrayando la significación de la reciente incorporación de la Universidad de Málaga a AMETIC. Esta adhesión abre nuevas posibilidades para establecer colaboraciones fructíferas entre la universidad y la asociación, en beneficio de ambos actores y del sector tecnológico en general.

AMETIC, con casi cinco décadas de historia, se erige como una patronal clave en el ámbito digital en España. Agrupa a empresas líderes, así como a pymes y entidades públicas, posicionándose como un referente en innovación tecnológica, un pilar esencial para la competitividad nacional. Durante su intervención, Mier detalló las distintas 21 comisiones que conforman AMETIC, cada una destinada a analizar y potenciar áreas cruciales para el crecimiento del sector y la defensa de los intereses comunes de sus miembros. Este trabajo en equipo permite a AMETIC actuar como un interlocutor destacado con la Administración Pública y otros stakeholders del ecosistema digital.

Javier López, por su parte, destacó el papel de la Oficina UMA innTech, creada recientemente para consolidar la colaboración entre la universidad y el mundo empresarial. Esta iniciativa busca generar nuevas oportunidades y fomentar un enfoque multidisciplinar que involucre a la comunidad universitaria en iniciativas de innovación y desarrollo tecnológico.

El acto concluyó con un énfasis en el procedimiento para que los profesores e investigadores de la UMA se integren en las comisiones y grupos de trabajo de AMETIC. El objetivo último es facilitar la creación de sinergias entre la academia y las entidades empresariales y públicas que forman parte de la asociación, promoviendo un ecosistema de colaboración que impulse la innovación tecnológica en Málaga y más allá. Esta alianza entre la universidad y la industria no solo es prometedora, sino que se considera esencial para afrontar los retos futuros en un mundo cada vez más digitalizado.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...

Interrogar al Presidente: Un Privilegio Reservado, No un Derecho Garantizado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene el...