El municipio de Berja destaca por vivir la Semana Santa con un fervor único, reflejando su rica tradición y personalidad en cada uno de los actos religiosos que se desarrollan a lo largo de estos días. Este año, el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, acompañado por el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, visitó las distintas hermandades que realizan su estación de penitencia desde la Iglesia de la Anunciación. La visita tuvo como objetivo desearles éxito en sus desfiles procesionales.
Durante este encuentro, que también contó con la presencia del párroco Javier Ruiz, la diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, y otros miembros del Ayuntamiento, García fue recibido por los hermanos mayores y representantes de las más destacadas hermandades, como La Borriquita, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Victoria, entre otras.
El presidente provincial pudo apreciar de primera mano la devoción y el compromiso que los habitantes de Berja dedican a su Semana Santa. Asistió a las procesiones que ya habían tenido lugar el pasado Domingo de Ramos y tuvo la oportunidad de ser parte de los momentos previos al desfile de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima de Las Mercedes.
García expresó su emoción al visitar la Iglesia de la Anunciación, subrayando el espíritu colectivo que cada uno de los hermanos pone en su Semana Santa. Destacó que la celebración de Berja es un símbolo de la identidad almeriense, definió su Semana Grande como «una de las más singulares de la provincia» y la elogió por su tradición y rigor, que han sabido encapsular la esencia de la religiosidad y el recogimiento que caracterizan a la región de Poniente y La Alpujarra.
El presidente de la Diputación también hizo un llamado a los almerienses y a quienes visitan la provincia a conocer la Semana Santa de Berja, animándolos a dejarse sorprender por su historia y singularidad, así como por la rica cultura y gastronomía que la localidad ofrece.
En respuesta, el alcalde Lupión agradeció la visita y afirmó que la Semana Santa es uno de los eventos más importantes del calendario virgitano. Resaltó la implicación de los vecinos con sus hermandades, que hacen de esta celebración un hito clave tanto para la comunidad como para el turismo en la región.
El Ayuntamiento colabora estrechamente con las hermandades mediante aportaciones económicas, con el fin de que continúen enriqueciendo su patrimonio y actividades a lo largo del año. Así, las cofradías de Berja mantienen vivo su legado artístico y cultural, compartiéndolo con todos los almerienses.
Además, se destacó la importancia del museo dedicado a la Semana Santa, que permite a los visitantes sumergirse en la historia de la religiosidad popular de la localidad, que se remonta al siglo IV. El museo alberga una rica colección de patrimonio religioso, enseres y pasos procesionales, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de quienes lo visitan.
Finalmente, cabe mencionar que, además de las siete hermandades que se agrupan en torno a la Iglesia de la Anunciación, Berja cuenta con otras cofradías que inician sus desfiles desde diferentes puntos, como la Cofradía del Silencio y el Santo Via Crucis, lo que resalta la diversidad y la riqueza de la celebración en el municipio. La Semana Santa de Berja, trasciende lo meramente religioso, convirtiéndose en un evento que une a la comunidad y atrae a visitantes de toda la provincia.
Fuente: Diputación de Almería.