El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, recibió hoy a los jugadores del AMIVEL Reyes Gutiérrez, quienes se coronaron campeones en la Eurocup 3. Durante la visita a la sede provincial, el equipo fue acompañado por el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, la presidenta del club, Cristina Quintero, y el equipo técnico. En esta ocasión, se les entregó una placa institucional en reconocimiento a su victoria, lograda en la fase final celebrada en Yalova, Turquía, donde se impusieron al Reggio Calabria con un marcador de 81-67.
Esta victoria marca un hito significativo para el AMIVEL, que debuta en la Eurocopa con el respaldo de la Diputación. Cuando la Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF Europe) eligió a Vélez-Málaga como sede de la fase clasificatoria en abril de 2024, la Diputación contribuyó con un patrocinio inicial de 9.000 euros. A medida que el equipo avanzó en el torneo, la ayuda se multiplicó, alcanzando los 30.000 euros.
«Sabíamos que era una apuesta segura», declaró Salado, quien resaltó al AMIVEL como un equipo «referente y pionero» en el baloncesto en silla de ruedas (BSR). Este deporte, que comenzó como una actividad de participación, ha evolucionado hacia la alta competición. Adicionalmente, la Diputación patrocina al AMIVEL en la Liga Nacional BSR-División de Honor.
El apoyo a este club forma parte del programa Málaga Compite, una iniciativa destinada a respaldar a deportistas y clubes de la provincia en sus gastos de preparación y participación en competiciones nacionales e internacionales.
AMIVEL, fundado en 1979, se origina a partir de una charla sobre baloncesto en silla de ruedas en un instituto de Vélez-Málaga. Este evento reveló la necesidad de establecer un club de BSR en la comarca de la Axarquía, lo que llevó a la creación del AMIVEL, que también fue el precursor de la Asociación AMIVEL, creada en 1992 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Actualmente, el club cuenta con jugadores de diversas nacionalidades, muchos de los cuales han participado en Juegos Paralímpicos y son reconocidos a nivel internacional. Además, AMIVEL se ha expandido a otras modalidades deportivas, incluyendo atletismo en silla de ruedas, tenis de mesa y natación.
Esta primera participación en la Eurocopa, con el respaldo de 30.000 euros de la Diputación, resalta no solo el compromiso del equipo, sino también el lugar que ocupa el AMIVEL en la historia y evolución del baloncesto en silla de ruedas. Francisco Salado continúa destacando la trayectoria del equipo, enfatizando su papel como un referente en el ámbito del deporte adaptado.
Fuente: Diputación de Málaga.