El Presupuesto del Infoca para 2025 Aumenta un 6%, Alcanzando los 257 Millones de Euros

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado que el presupuesto del Plan Infoca para 2025 alcanzará los 257 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior. De este montante, más de 146 millones se destinarán a la prevención de incendios, mientras que 111,2 millones se asignarán a su extinción. Esta distribución refleja la prioridad del gobierno en la prevención como una medida clave para mejorar la seguridad.

Antonio Sanz subrayó que la cifra proyectada para 2025 supone un récord histórico en el presupuesto del Infoca, enfatizando que la seguridad es una prioridad absoluta para el gobierno. Comparando con 2018, cuando el presupuesto total para prevención y extinción de incendios en Andalucía era de 167 millones de euros, la inversión ha aumentado casi en 100 millones euros, con un enfoque claro hacia la prevención.

El crecimiento del presupuesto ha sido constante desde 2019, aunque hubo una pausa en 2022 debido a la prórroga de las cuentas de 2021. Sin embargo, para 2025, se ha previsto una partida presupuestaria que permitirá seguir avanzando en la estabilización de la plantilla durante todo el año, una demanda histórica del colectivo que no había sido atendida por gobiernos anteriores.

En línea con estas medidas, el pasado octubre se ofertaron 371 plazas de bomberos como parte del proceso de estabilización y ampliación de contratos del personal del Infoca, de las cuales se adjudicaron 357. De estos, 301 trabajadores pudieron ampliar su contrato hasta finales de año, con 294 aceptando voluntariamente esta extensión. Esto les permitió prolongar su actividad más allá de los seis meses habituales, hasta diciembre.

La estabilización de la plantilla y la reducción de la temporalidad son parte de un esfuerzo más amplio de la Junta, negociado con los representantes de los trabajadores, para que el personal del Infoca esté preparado no solo para combatir incendios durante todo el año, sino también para responder a otras emergencias naturales como inundaciones, terremotos y rescates en espacios naturales.

Finalmente, el consejero expresó su gratitud y satisfacción hacia los profesionales que, tras la finalización del periodo de alto riesgo de incendios el 15 de octubre, han vuelto a dar lo mejor de sí mismos para proteger a la comunidad de las llamas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Encuentro de Selecciones Infantiles Promesas en Alhaurín de la Torre

El próximo domingo 21 de septiembre se llevará a...

El Compromiso de Carlos Álvarez: Aumento de Cláusula para Fortalecer al Levante

Carlos Álvarez, en la cuerda floja con el Levante Carlos...

Transparencia y Corrupción: Desafíos Internos del PSOE

La actuación del PSOE en la Asamblea de Madrid...

La UE Acordó Objetivos Ambiciosos de Reducción de Emisiones para 2035

La Unión Europea participará en una próxima reunión de...