El Primer Contingente de Bomberos de la Diputación de Málaga Viaja a Marruecos para Realizar Tareas de Rescate Tras el Terremoto

El primer contingente de profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga ya ha obtenido las autorizaciones necesarias y se encuentra en camino hacia Marrakech, Marruecos, para colaborar en las labores de rescate tras el devastador terremoto que ha golpeado esta región y que ha dejado un saldo trágico de más de 2.000 víctimas mortales.

Este equipo está conformado por cinco bomberos altamente cualificados, todos ellos con una vasta experiencia en rescates en situaciones de emergencia y catástrofes. La partida de estos valientes profesionales se realiza desde el puerto de Algeciras, con destino a Tánger, desde donde proseguirán por carretera hasta la zona más afectada del seísmo, situada a más de 500 kilómetros de distancia, en Marrakech.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha expresado la solidaridad de la provincia con el pueblo marroquí, enfatizando la importancia de la labor humanitaria que llevan a cabo los profesionales del CPB en circunstancias tan difíciles como las que enfrenta Marruecos en estos momentos.

El grupo de cinco bomberos que se desplaza a la zona cero también incluye a cuatro perros especializados en la búsqueda de personas, lo que refuerza su capacidad para llevar a cabo su misión de rescate. El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga se ha coordinado con la ONG Bomberos para el Mundo, con la que han trabajado en otras situaciones críticas y emergencias.

Los efectivos del CPB tienen una amplia trayectoria en operaciones de búsqueda de supervivientes, habiendo participado en incidentes de gran magnitud como la explosión del puerto de Beirut, las crisis en Ucrania, la erupción volcánica en La Palma y el terremoto en Turquía a principios de este año.

Los bomberos del CPB destacan que las primeras horas tras un desastre son fundamentales, ya que cada minuto que transcurre reduce las posibilidades de encontrar supervivientes. Su despliegue a Marruecos no solo es una misión de rescate, sino también un acto de solidaridad hacia un país que ahora atraviesa un periodo de profunda necesidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...