Inicio Actualidad El Primer Óleo de Sorolla Adquirido por la Alhambra: Exposición en el...

El Primer Óleo de Sorolla Adquirido por la Alhambra: Exposición en el Espacio Legado Ángel Barrios

0
El Primer Óleo de Sorolla Adquirido por la Alhambra: Exposición en el Espacio Legado Ángel Barrios

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado que el óleo «Jardín de Lindaraja. Alhambra, Granada», pintado por Joaquín Sorolla en 1909 y recientemente adquirido por el Patronato de la Alhambra y Generalife, será exhibido a partir del 16 de septiembre en el Espacio Legado Ángel Barrios. Este espacio, ubicado en la calle Real del conjunto monumental, ha sido elegido debido a sus vínculos históricos con el artista valenciano.

Del Pozo destacó el acierto de exponer esta obra en un lugar que en su momento fue la Casa del Polinaro, una taberna que se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales y artistas entre finales del siglo XIX y principios del XX. Joaquín Sorolla fue uno de los destacados visitantes de este espacio, lo que refuerza la relevancia de su obra en este contexto.

Hasta ahora, las colecciones del Museo de la Alhambra no contaban con obras de Sorolla, un gran conocedor del conjunto palatino nazarí. La consejera valoró esta incorporación como el cierre de una importante laguna en la colección.

La obra «Jardín de Lindaraja, Alhambra, Granada» presenta una vista del Patio del Lindaraja desde el mirador del mismo nombre, destacando la fuente y la vegetación circundante. Este cuadro, de 105×81 centímetros, ha sido calificado como el mejor de las vistas que Sorolla pintó en Granada, según expertos como el historiador del arte Eduardo Quesada Dorador y los pintores Antonio López y Andrés García Ibáñez.

Sorolla creó 47 vistas o paisajes durante sus campañas en Granada entre 1909 y 1917, dedicando cinco de ellas al patio de Lindaraja. Pintado en 1909 y firmado en 1910, el cuadro formó parte de la preparación para una exposición en Estados Unidos en 1911.

El Patronato de la Alhambra y Generalife adquirió la obra en mayo por 730.000 euros, sumándola a los fondos que integran piezas históricas y obras de distintos periodos inspiradas en el monumento nazarí.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil