El Programa Erasmus+: Diputación Destina 150.000 Euros para Ampliar Estudios de Estudiantes de la UCA

El próximo curso, 774 estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA) tendrán la oportunidad de enriquecer su formación académica en 24 países europeos gracias al programa Erasmus+. Este importante evento fue celebrado en la Diputación Provincial, donde más de 70 de estos alumnos fueron recibidos antes de su partida.

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, junto con el diputado de Educación, Nacho Trujillo, y la vicerrectora de Internacionalización de la UCA, Marcela Iglesias, destacó la colaboración que existe entre ambas instituciones. Martínez subrayó que la Diputación aporta 150.000 euros para facilitar la participación de los jóvenes en este programa, destacando la importancia de garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades. “No se me ocurre mejor inversión pública que en educación”, afirmó.

Además de Erasmus+, la Diputación también apoya otros proyectos de movilidad internacional, como el Erasmus Cooperantes y las Becas Talento SEA-EU, contribuyendo así al desarrollo profesional y personal de los estudiantes gaditanos. “El objetivo final es que se conviertan en buenos y felices profesionales”, añadió Martínez.

La vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, resaltó que esta colaboración proporciona un medio para aprender en el extranjero y regresar a aplicar ese conocimiento en la provincia. De los 774 estudiantes que se beneficiarán de estas oportunidades, 75 estarán en universidades asociadas a la Alianza Europea SEA-EU.

Iglesias también reconoció los desafíos que implica participar en el programa, que requieren tanto un buen expediente académico como un fuerte deseo de aventura y apoyo económico. La UCA establece convenios con diversas entidades para asegurar que los estudiantes puedan afrontar estos retos.

El acto, que se celebró en el Salón Regio del Palacio Provincial, coincidió con la conmemoración del Día de Europa. La Universidad de Cádiz está comprometida con la internacionalización y con la formación integral de sus estudiantes, quienes, al integrarse en culturas diferentes, se convierten en embajadores de la provincia en el extranjero. Los destinos más populares para los estudiantes gaditanos incluyen Italia y Polonia, que recibirán a la mayoría de estos jóvenes.

La entrada a este programa no solo les permitirá mejorar sus habilidades lingüísticas, sino que también les ofrecerá una valiosa experiencia vital, fundamental en su desarrollo académico y profesional.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mutualistas Quedan Fuera de la Devolución del IRPF: Confirmación Oficial

Una reciente resolución del Tribunal Supremo ha generado incertidumbre...

Resultados del Cupón Diario de la ONCE: Verifica el Sorteo del Miércoles 20 de Agosto

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE de...

Tapaboca, el Toro de La Quinta, Hace Historia con Indulto Sin Precedentes en Bilbao

Borja Jiménez logró una hazaña histórica en la plaza...

Yolanda Díaz critica la coordinación de la Xunta en los incendios y aboga por la gestión pública de la prevención

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,...