El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de iniciar el curso escolar más caro con aulas sin docentes y colegios en estado desastroso

El inicio del curso escolar en Andalucía se ha convertido en un tema candente, ya que el PSOE-A ha denunciado la mala gestión del presidente Moreno Bonilla, calificada como la causa del «más caro» inicio de curso en la historia para las familias andaluzas. La portavoz del PSOE-A y coordinadora regional de Educación, María Márquez, junto a la portavoz de Desarrollo Educativo del Grupo Socialista, Susana Rivas, han resaltado problemas significativos, como el cierre de seis colegios públicos, clases sin docentes disponibles y centros educativos en condiciones «desastrosas».

Márquez ha hecho hincapié en la falta de planificación del Gobierno andaluz, afirmando que el curso arranca con numerosas vacantes de maestros, lo que contradice las promesas de solución de la nueva consejera de Educación, Carmen Castillo. Ambas portavoces coincidieron en que el cambio de liderazgo en la consejería no traerá mejora alguna dado el historial de Castillo y el aparente desinterés de Moreno Bonilla hacia la educación pública.

La situación financiera de las familias también ha sido un punto central de la crítica, ya que, según el PSOE-A, la vuelta al cole ha incrementado en 300 euros en comparación con años anteriores. Este aumento se debe a los elevados precios del comedor escolar, las actividades extracurriculares y otros servicios. “El Gobierno andaluz ofrece una gran sonrisa pero su gestión es desastrosa”, señaló Márquez, quien también destacó que hay 335 millones de euros en infraestructuras educativas sin ejecutar, representando el 65% de los recursos destinados a nuevas construcciones y mejoras.

Rivas ha criticado la falta de resultados en los múltiples planes de infraestructura educativa que ha aprobado el Gobierno de Moreno Bonilla y que, según las afirmaciones del PSOE-A, no se han culminado. La situación es especialmente preocupante dado que Andalucía recibe «más dinero que nunca», lo que hace más inaceptable la inacción del gobierno.

Además, la situación de los centros educativos se ha deteriorado. En lugar de reducir las aulas prefabricadas, la realidad es que su número ha aumentado, especialmente en provincias como Almería, donde este año se superan las 130. Rivas también mencionó ejemplos alarmantes de colegios en mal estado, como el CEIP Joaquín Tena en Córdoba y otros en Málaga, Cádiz, Jaén y Granada, donde se han reportado incidentes que ponen en riesgo la seguridad de los estudiantes.

El PSOE-A ha anunciado que desplegará una campaña informativa por toda Andalucía para recoger incidencias y problemas detectados por las asociaciones de padres y madres, así como por los directivos de colegios e institutos. Con esta acción, buscan evidenciar que «la educación pública no funciona» bajo la administración de Moreno Bonilla y exigir al presidente que empiece a ejecutar sus planes de actuación, puesto que hay recursos disponibles para mejorar las infraestructuras educativas. La preocupación es clara: el futuro del sistema educativo en Andalucía depende de una gestión efectiva que priorice el bienestar y la seguridad de los estudiantes.

Fuente: PSOE Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...