El coordinador de Presidencia del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Márquez, ha hecho graves acusaciones sobre la situación del sistema de contratación del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según Márquez, “todo el sistema está viciado, está contaminado”, y se encuentra “al margen de la legalidad vigente”, afirmando que está diseñado para beneficiar a la sanidad privada a expensas del sistema público de salud.
El diputado ha señalado que hasta once informes “demoledores” de la Intervención de la Junta de Andalucía han evidenciado «permanentes irregularidades» en las contrataciones del SAS durante los años 2020 y 2021. Estos informes, ha manifestado, se suman a los hallazgos de la Cámara de Cuentas que, en su análisis de los contratos de emergencia gestionados por la Junta en 2020, confirmó las denuncias de corrupción que el Grupo Parlamentario Socialista ha venido realizando durante más de un año y medio.
Márquez destacó que los contratos de emergencia del SAS en 2020 han mostrado irregularidades significativas, lo que señala una clara tendencia del gobierno de Moreno Bonilla a favorecer a la sanidad privada “sin controles, a dedo, sin publicidad y sin transparencia”. Este patrón de comportamiento, según el diputado, ha llevado a lo que él califica como “el mayor caso de corrupción en la contratación sanitaria que hemos conocido en España”.
Además, señaló que es habitual que el SAS fraccionara contratos menores para evitar los procedimientos transparentes y competitivos. Márquez resaltó que todos los informes de la Intervención General de la Junta han detectado “gravísimas irregularidades” que requieren ser explicadas. Estas irregularidades incluyen el fraccionamiento de contratos, prorrogas ilegales y el abuso en la contratación de emergencia.
El diputado socialista exigió una explicación clara por parte del presidente de la Junta de Andalucía y la consejera de Salud en el Parlamento. Considera que, ante la gravedad de las evidencias presentadas, Moreno Bonilla no puede esconderse en su mayoría absoluta y debe afrontar la situación.
Márquez advirtió que el sistema irregular de contratación actual está debilitando la sanidad pública en Andalucía, lo que pone en riesgo la salud de la mayoría de los andaluces. Criticó que con más recursos que nunca, el sistema de salud esté funcionando peor que en el pasado, planteando interrogantes sobre los efectos de estas irregularidades en los recursos públicos y el impacto financiero que los andaluces están soportando como consecuencia de un uso fraudulento de la contratación por parte del gobierno.
La problemática expuesta por Márquez pone de relieve la creciente frustración hacia la gestión de la sanidad pública en Andalucía y el clamor por una mayor transparencia y control en la administración de los recursos destinados a la salud pública.
Fuente: PSOE Andalucía