El PSOE de Andalucía ha señalado una grave situación tras el reciente informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía, que ha revelado la existencia de irregularidades en los contratos de emergencia gestionados por la Junta durante la crisis del Covid-19 en 2020. Rafael Márquez, coordinador de la Presidencia del Grupo Parlamentario Socialista, ha manifestado que este informe confirma las acusaciones de corrupción en el ámbito sanitario del gobierno de Juanma Moreno Bonilla.
Márquez ha calificado esta situación como un “auténtico escándalo”, destacando que gran parte de los contratos de emergencia suscritos por el gobierno andaluz durante la pandemia presentan algún tipo de irregularidad. Según él, esto demuestra que el Ejecutivo ha destinado millones de euros públicos a la sanidad privada sin los debidos controles, ni publicidad, ni transparencia. “Estamos sólo ante la punta del iceberg”, ha añadido, anticipando que se esperan más informes sobre esta temática, pues las prácticas irregulares se extendieron hasta junio de 2023.
El informe de la Cámara de Cuentas ha corroborado lo que el PSOE lleva denunciando durante un año y medio, y según el mismo, se revelan detalles sobre un total de 243 millones de euros que el gobierno de Moreno Bonilla contrató con la sanidad privada de manera irregular bajo el pretexto de la pandemia. Estas contrataciones, que no siguieron un marco legal establecido ni fueron sometidas a los controles necesarios, han llevado al PSOE a solicitar la creación de una Comisión de Investigación en el Parlamento andaluz. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el Partido Popular.
El PSOE de Andalucía continúa insistiendo en la importancia de esclarecer estas irregularidades que, según ellos, han puesto en peligro la sanidad pública. Mientras tanto, la situación sigue siendo objeto de debate y análisis tanto en el ámbito político como social.
Fuente: PSOE Andalucía