El coordinador de la Presidencia del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Márquez, ha solicitado con urgencia al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, que aclare la situación de las obras hidráulicas que permanecen pendientes desde 2020 y que explique su política en materia de agua en el contexto de la sequía que afecta a la región.
Márquez ha denunciado la “desidia e incompetencia” del gobierno andaluz y ha instado a Moreno Bonilla a centrarse en los problemas reales que enfrentan los andaluces, instándole a dejar de lado la confrontación partidista y a asumir una postura proactiva que atienda las necesidades de la población.
A su juicio, la situación es crítica ya que de las 16 obras hidráulicas prometidas por el gobierno del PP en 2020, solo una ha sido finalizada y más de la mitad ni siquiera han comenzado. Esto ha llevado al diputado socialista a calificar la situación como “auténtico drama”, especialmente cuando se considera que se encuentran 1.200 millones de euros en fondos sin ejecutar en materia de agua desde que el presidente asumió el cargo.
Márquez ha afirmado que la política de agua del gobierno andaluz se ha convertido en una mera herramienta de marketing en lugar de una prioridad. Además, ha subrayado que la herencia que deja Moreno Bonilla tras seis años de gestión no es otra que la de inacción frente a una problemática que exige atención inminente.
El coordinador socialista ha indicado que, a pesar del incremento en la financiación para el agua por parte del Gobierno de España, la Junta de Andalucía ha logrado ejecutar solo el 3,49% de los recursos que le han sido transferidos, evidenciando así que el verdadero desafío radica en la ejecución adecuada de estos recursos y no en la falta de financiación.
En este contexto, Márquez ha reivindicado que los andaluces merecen un gobierno que sea capaz de gestionar eficientemente y que priorice la atención a las necesidades ciudadanas sobre la confrontación política. Ha hecho un llamado a un gobierno que se enfoque en aspectos cruciales como la sanidad, la educación y la vivienda, y no en una constante lucha política con el Gobierno de España.
Ante la preocupación creciente por la sequía, ha exigido que se tomen medidas urgentes y se finalicen las obras declaradas de emergencia desde 2020. Propuso la creación de un plan de choque hidráulico en todas las provincias, una coordinación efectiva con los municipios y un plan de contingencia para anticiparse a posibles crisis hídricas.
Márquez concluyó su intervención lamentando que, si no se actúa pronto, el territorio andaluz podría enfrentar severos problemas debido a la sequía, y apeló a la responsabilidad del gobierno para garantizar un futuro sostenible en la gestión de los recursos hídricos de la región.
Fuente: PSOE Andalucía