Inicio Actualidad El PSOE-A denuncia que la política de Moreno Bonilla en violencia de...

El PSOE-A denuncia que la política de Moreno Bonilla en violencia de género se limita a recortes y desidia, relegando la igualdad

0
El PSOE-A denuncia que la política de Moreno Bonilla en violencia de género se limita a recortes y desidia, relegando la igualdad

La secretaria de Igualdad del PSOE-A, Mercedes Gámez, ha expresado su desacuerdo con la actitud del presidente andaluz Moreno Bonilla, quien prevé presentarse como un defensor del feminismo durante la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el próximo 25 de noviembre. Gámez sostiene que las políticas del Gobierno del PP se limitan a “recortes”, “desidia” y relegar la igualdad a un segundo plano.

Desde Jaén, la líder socialista ha denunciado que el creciente recorte en los presupuestos de la Junta para combatir la violencia de género se refleja una vez más en las cuentas autonómicas de 2025. Según Gámez, el Gobierno de Pedro Sánchez está comprometido con la causa, destinando 18 millones de euros a la lucha contra la violencia en Andalucía, mientras que la Junta reduce continuamente sus propias asignaciones.

Uno de los puntos focales de la crítica de Gámez es el mantenimiento del teléfono de violencia intrafamiliar con solo 1,4 millones de euros de financiación propia, un servicio que, según ella, recibe una media de una llamada al día y “niega” la existencia de la violencia machista. Al mismo tiempo, la financiación a las asociaciones de mujeres se ha reducido a 1,1 millones de euros, lo que la secretaria considera un “insulto hacia las mujeres”.

Además, Gámez ha resaltado que el Gobierno de Moreno Bonilla no ha elaborado el nuevo plan integral de sensibilización y prevención de la violencia de género que debió estar listo en agosto de 2019, a pesar de que debería renovarse cada cinco años. La falta de acuerdo en la firma de convenios con los centros municipales de información para mujeres también es motivo de preocupación, ya que más de 20 centros están sin financiación de la Junta, dejando claro que no hay intención de ampliar la red de apoyo.

Desde el PSOE-A se ha enfatizado que no se van a aceptar las políticas de desidia del Gobierno andaluz. Gámez ha reafirmado el compromiso del partido para combatir el machismo, destacando la creación de un grupo de trabajo parlamentario que reúne a 129 expertas. Asimismo, se pretende lanzar una nueva campaña titulada “Sí, es violencia. Ponle voz”, centrada en la denuncia de diversos tipos de violencia, especialmente la digital, que está en aumento y afecta considerablemente a la juventud.

La próxima semana, el PSOE-A también organizará un foro en Córdoba para analizar y discutir soluciones a la violencia de género, con la participación de mujeres con vasta experiencia en este ámbito. Gámez ha concluido afirmando que el 25 de noviembre, el PSOE-A estará presente en todas las concentraciones y manifestaciones junto al movimiento feminista y la ciudadanía, alzando la voz en contra de la violencia.

Fuente: PSOE Andalucía

Salir de la versión móvil