El portavoz socialista de Universidad, Antonio Ruiz, ha levantado la voz contra lo que considera una “financiación insuficiente” propuesta por el gobierno de Moreno Bonilla para las universidades públicas andaluzas. En una reciente rueda de prensa celebrada en Córdoba, Ruiz expresó su apoyo a las justas reivindicaciones de los rectorados y advirtió sobre las graves consecuencias que la falta de apoyo estatal puede tener para el futuro de los jóvenes en Andalucía. “Cuando un gobierno da la espalda a las universidades públicas, está condenando el futuro de muchos jóvenes andaluces”, afirmó.
El tema ha estado en el centro del debate político, sobre todo tras señalar que las universidades públicas están experimentando serias dificultades financieras. Ruiz destacó que, a dos años de establecer un nuevo modelo de financiación universitaria, el presidente y el consejero de la Junta han incumplido sus compromisos, lo que ha llevado a un estado de asfixia financiera en las instituciones académicas. En sus palabras, los rectores han llegado a un punto de ruptura donde exigen que se cumplan los acuerdos pactados.
El portavoz socialista puso énfasis en que la Consejería mantiene una deuda de 50 millones de euros con las universidades públicas, una situación preocupante que impide el pago de nóminas y complementos salariales a los docentes. “Es significativo que, con los tres presupuestos más altos de la historia de la Junta, las universidades públicas tengan que estar reclamando el dinero para el pago de las nóminas”, subrayó Ruiz.
Ruiz criticó la gestión del gobierno de Moreno Bonilla, argumentando que en un contexto de bonanza económica deberían estar disfrutando de un incremento significativo en su financiación. Sin embargo, acusó al gobierno de haber llevado a las universidades a un punto de crisis en el que se ven obligadas a solicitar préstamos para cubrir gastos básicos. Además, advirtió que los 21 millones de euros ofrecidos por el gobierno del PP son insuficientes y que la fórmula de transferencia no consolidable pone en riesgo el futuro económico de las instituciones.
La preocupación de Ruiz no se limita a la financiación. También añadió que Moreno Bonilla está cambiando el modelo universitario de Andalucía, al aprobar la creación de universidades privadas de “dudosa calidad” mientras las universidades públicas se enfrentan a una severa infrafinanciación. La situación de la Universidad de Málaga, que enfrenta una intervención por parte de la Junta y un plan de ajuste drástico, sirve como ejemplo de la crisis que vive el sistema educativo público.
La falta de cumplimiento del modelo de financiación también plantea el riesgo de que otras universidades se encuentren en déficit en el próximo año, lo que podría agravar aún más la situación. Ruiz preguntó retóricamente si los rectores tendrían que recurrir a los tribunales, como ha sucedido en Madrid, para reclamar el dinero que les corresponde.
La crítica hacia la estrategia del gobierno se centra en la promoción paralela de universidades privadas y la falta de inversión en infraestructura y en otros aspectos fundamentales como becas e investigación. Esta situación, según Ruiz, pone de manifiesto una estrategia “perversa” que podría comprometer el futuro del sistema universitario público en Andalucía, dejando a muchas instituciones en una posición precaria y afectando directamente la calidad de la educación ofrecida a los estudiantes.
Fuente: PSOE Andalucía