El PSOE de Sánchez y Montero muestra una tolerancia del 2% a la corrupción, según el Partido Popular de Andalucía

3
minutos de tiempo de lectura
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha criticado la supuesta «tolerancia cero» del Partido Socialista frente a la corrupción, afirmando que lo que realmente exhibe el PSOE es una «tolerancia del 2%». Según Martín, esta afirmación se deriva de las prácticas corruptas que, según él, acompañan a las obras adjudicadas por el Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero. En este sentido, hizo alusión a las reformas del Puente del Centenario, sugiriendo que parte de los fondos destinados a estos proyectos han sido desviados de manera ilícita, lo que plantea cuestiones sobre el paradero del dinero involucrado.

Durante su intervención en rueda de prensa, el portavoz popular también hizo una comparación con el caso del expresidente catalán Jordi Pujol, donde el 3% era la comisión habitual en las adjudicaciones. «Ahora estamos ante el gobierno del 2% de Pedro Sánchez», afirmó, subrayando que esta corrupción se da muy cerca, en su propia comunidad. Al interpelar a los miembros del PSOE, Martín se preguntó si tenían conocimiento de las corruptelas que, según él, rodean al partido en ambos niveles, autonómico y nacional.

En su crítica, Toni Martín no se limitó a señalar al PSOE, sino que también hizo referencia a VOX, sugiriendo que la indignación de su portavoz, el señor Gavira, resulta hipócrita. Recordó que el único caso de dimisión en el Parlamento por acusaciones de fraude había sido un exjefe de Gavira, lo que socava la postura moralmente elevada que su partido pretende adoptar. Además, mencionó investigaciones formales por financieramente irregularidades que involucran a VOX, indicando que su liderazgo, al igual que el de otros, debería rendir cuentas donde corresponde.

Respecto a una reciente actuación judicial en Almería, Martín destacó la rapidez y ejemplaridad con la que el Partido Popular actuó, cesando de forma provisional a los implicados tan pronto como se conocieron las primeras informaciones. Esta actuación remarcó la importancia de mantener la presunción de inocencia, pero también la necesidad de una respuesta inmediata ante situaciones de posible corrupción.

Aparte de estos temas, Martín reaccionó también ante los anuncios de María Jesús Montero sobre un nuevo sistema de financiación autonómica. Consideró que, tras años de inacción, las propuestas actuales suenan a «camelo» y carecen de la seriedad necesaria. Según él, el único aspecto que debe priorizarse en este nuevo sistema es el rescate de los más de 10.000 millones que la actual financiación ha significado un coste para Andalucía.

Por último, el Grupo Popular anunció su intención de presentar una queja formal ante la Mesa del Parlamento debido a lo que consideraron «una actitud indigna» de ciertos diputados que protestaron en el recinto mientras se desarrollaba una sesión de control en el Pleno. Esta acción, opina Martín, infringe las normas de conducta y la inviolabilidad que deben regir en el ámbito parlamentario.

Fuente: Partido Popular Andalucía

TE PUEDE INTERESAR

El PSOE de Sánchez y Montero muestra una tolerancia del 2% a la corrupción, según el Partido Popular de Andalucía — Andalucía Informa