El SAE Convoca Nuevo Concurso para Unidades de Inserción para Víctimas de Violencia de Género

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) renovará por dos años más su compromiso con las unidades provinciales de atención integral y acompañamiento a la inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género. Este servicio, que busca mejorar las competencias personales y profesionales de estas mujeres para facilitar su acceso al mercado laboral, será licitado de nuevo por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Se espera que las entidades interesadas presenten sus proyectos antes del 20 de enero.

El contrato, accesible para consulta en la web oficial del gobierno regional, estará dividido en ocho lotes, uno por cada provincia andaluza, para asegurar un enfoque más cercano y adaptado a las necesidades locales. El objetivo es fomentar la competitividad de las entidades a nivel local, tratando de superar las barreras de movilidad que las beneficiarias puedan enfrentar.

Las entidades adjudicatarias deberán ofrecer una amplia gama de servicios que incluyen apoyo psicosocial, orientación, formación, intermediación y ayuda en la búsqueda de empleo. También proporcionarán servicios de transporte a las participantes, asegurando así su acceso a las actividades programadas.

El programa, que desde marzo de 2022 ha atendido a 2.537 mujeres, continuará con una previsión mínima de 2.000 atenciones en los próximos dos años. Estará financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y se ejecutará través de unidades integradas por psicólogos, trabajadores sociales y expertos en inserción laboral.

Durante los últimos dos años, las beneficiarias han recibido más de 138.000 horas de atención especializada, que han abarcado desde la acogida y el diagnóstico, hasta la orientación y formación para reducir la brecha digital. Asimismo, se ha ofrecido un servicio complementario de transporte y conciliación, permitiendo la participación activa de las mujeres encargadas de menores o personas dependientes.

El SAE subraya la importancia del empleo en el proceso de recuperación de las mujeres víctimas de violencia de género, calificándolo como una de las principales vías para romper el ciclo de violencia y empoderarlas hacia la independencia y autogestión de sus vidas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Deslices Cotidianos: Pequeñas Trampas en las que Caemos sin Advertirlo

En los supermercados de Lidl, nada se deja al...

Fortalecerse Juntos: Estrategias de Cuidado y Resiliencia en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España, especialmente en...

La Innovación de Cobre Las Cruces: Impulsando la Independencia Minera de la UE con Sello Español

La nueva planta polimetalúrgica en Sevilla promete revolucionar la...

Guía Completa de Horarios e Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa

Este Sábado Santo, 19 de abril, la Semana Santa...