Inicio Salud El SAS autoriza más de 35.000 contrataciones para cubrir vacaciones del personal...

El SAS autoriza más de 35.000 contrataciones para cubrir vacaciones del personal sanitario

0
El SAS autoriza más de 35.000 contrataciones para cubrir vacaciones del personal sanitario

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha autorizado un total de 35.725 contrataciones para cubrir las vacaciones del personal del sistema sanitario público andaluz durante los meses de verano, con el objetivo de garantizar la asistencia sanitaria en el periodo estival. Este número representa un incremento del 0,12% respecto a 2022, cuando se realizaron 35.682 contratos.

El volumen de contrataciones es similar al del año anterior y tiene como finalidad que el Plan de Vacaciones del SAS cuente con los recursos suficientes para cubrir las necesidades de los centros. El periodo de contratación empieza el 22 de junio y se extenderá hasta el 30 de junio para cubrir las vacaciones del personal desde el 1 de julio al 31 de octubre.

Por provincias, en Almería se han autorizado 3.700 contrataciones (2.920 en Atención Hospitalaria y 780 en Primaria), en Cádiz 6.029 (5.299 en Hospitalaria y 730 en Primaria), en Córdoba 2.877 (2.608 en Hospitalaria y 269 en Primaria), en Granada 4.768 (4.203 en Hospitalaria y 565 en Primaria), en Huelva 3.038 (2.212 en Hospitalaria y 826 en Primaria), en Jaén 2.810 (2.500 en Hospitalaria y 310 en Primaria), en Málaga 5.797 (5.031 en Hospitalaria y 766 en Primaria), y en Sevilla 6.705 (5.883 en Hospitalaria y 822 en Primaria).

Dentro de estas contrataciones se incluyen los 12.000 profesionales de refuerzo Covid. En enero se informó de la contratación de unos 1.000 médicos por un año hasta el 31 de diciembre de 2023. A estos 1.000 se suman otros 7.000 profesionales de diversas categorías que continuarán hasta el 31 de diciembre de este año, y cerca de 4.000 profesionales que formaban parte de los planes de Alta Frecuentación pasarán al Plan Verano para reforzar la atención sanitaria hasta el 30 de septiembre. El SAS asegura que todos ellos seguirán dentro del sistema sanitario público andaluz.

El SAS reconoce el compromiso y esfuerzo de los profesionales, esenciales para los diferentes planes de atención sanitaria a lo largo del año.

La oferta de contrataciones ha sido comunicada a organizaciones sindicales, colegios profesionales y universidades, solicitando su colaboración para captar al mayor número posible de profesionales. A diferencia de 2022, cuando los contratos tenían una duración máxima de un mes, para esta oferta de contratación se proponen tres tipos de contratos: uno de tres meses a jornada completa, otro de dos meses a jornada completa y uno de un mes a jornada completa.

La reorganización de la actividad de los centros de Atención Primaria durante el periodo estival tiene como objetivo asegurar la atención sanitaria con el mayor nivel de calidad y eficiencia. Para ello, se ajustan los recursos a la demanda generada por los movimientos poblacionales de julio a septiembre y optimizan la organización para permitir permisos reglamentarios y la realización de obras y reformas necesarias.

El SAS mantendrá en funcionamiento durante este verano los 1.513 centros de Atención Primaria de Andalucía. De ellos, 385 abrirán en horario de tarde (15 a 20 horas), al igual que en 2022. Estos comprenden 72 Equipos Básicos de Atención Primaria (EBAP) y 313 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).

Para reforzar los centros de Atención Primaria en zonas costeras durante el periodo estival, se ha planificado un número de 362 profesionales, un 95,6% más respecto al año anterior, cuando se contrataron 185. Además, para la Operación Paso del Estrecho 2023 se contará con 15 facultativos y enfermeros, igual que en 2022.

La programación hospitalaria durante los meses de verano se centra en la adecuación de las camas disponibles a la ocupación y la programación quirúrgica. Durante enero-mayo 2023, el 97% de las camas instaladas han estado disponibles, previendo un 90% de disponibilidad durante el verano. En 2022, la ocupación fue de un 62,12% sobre 13.059 camas operativas. Para este verano se consideran suficientes las aproximadamente 13.350 camas disponibles.

La disponibilidad de quirófanos será similar a los veranos de 2021 y 2022, con un 83% de la disponibilidad habitual del resto del año. La previsión es alcanzar una producción asistencial similar e incluso un 1,5% superior a la del verano de 2022, con 76.700 intervenciones, 2.932.000 pruebas diagnósticas y 2.971.000 actos en consultas externas.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil