El SAS Implementa un Nuevo Protocolo Integral para la Atención de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado un protocolo innovador para la atención integral de pacientes con Daño Cerebral Adquirido (DCA), abordando una condición que impacta en diversas áreas de la vida, tales como la salud física, sensorial, cognitiva, conductual y social. Esta iniciativa requiere un enfoque multidisciplinar de alta complejidad, crucial para el tratamiento efectivo de estos pacientes.

Este protocolo es fruto de un profundo análisis de la situación actual y del esfuerzo conjunto de un grupo multidisciplinar de expertos en neurorrehabilitación. Responde a la necesidad de un abordaje integral que garantice una atención eficiente, equitativa y fundamentada en evidencia científica. En Andalucía, se registran más de 17,000 altas hospitalarias al año relacionadas con el daño cerebral, siendo las principales causas el accidente cerebrovascular (ACV) y el traumatismo craneoencefálico (TCE).

El modelo de atención integral contempla la creación de unidades de Neurorrehabilitación en tres niveles asistenciales, adaptándose a las particularidades de cada paciente. Define criterios de inclusión, métodos diagnósticos, circuitos asistenciales y protocolos terapéuticos. Estas unidades están diseñadas para asegurar una atención coordinada entre especialistas de distintas disciplinas, como medicina física y rehabilitación, neurología, logopedia, terapia ocupacional, psicología, y trabajo social, entre otros.

Este modelo pretende optimizar la recuperación funcional y mejorar la calidad de vida de los pacientes, además de reducir las desigualdades en el acceso a los servicios y promover la sostenibilidad del sistema sanitario. También se prevé la integración de nuevas tecnologías, como plataformas de estimulación cognitiva y tele-rehabilitación, que maximicen la cobertura y eficacia de los tratamientos.

El daño cerebral adquirido representa un significativo desafío sanitario, y este protocolo posiciona a Andalucía a la vanguardia en el enfrentamiento de esta problemática, asegurando una atención integral, personalizada y sostenida en el tiempo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aston Villa Coquetea con la Hazaña ante el PSG pero Queda Corto en el Esprint Final

El Aston Villa estuvo cerca de lograr una remontada...

Ciudad de México Impone Restricciones a Narcocorridos en Eventos Públicos y Oficiales

Las autoridades en México han comenzado a implementar restricciones...

Tiroteo en Escuela Secundaria de Dallas Deja Cuatro Estudiantes Heridos

Cuatro estudiantes resultaron heridos durante un tiroteo en una...

Confusión Cultural: Asumen Erróneamente que Almudena Grandes Administraba un Tablao Flamenco

Vanesa Martín, reconocida cantante española, compartió en el programa...