El SAS Reducirá la Agenda: 35 Pacientes Diarios para Médicos de Familia y 25 para Pediatras

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado una significativa reducción en las agendas de los médicos de familia y pediatras en Andalucía, limitando el número de pacientes diarios a 35 y 25, respectivamente. Este cambio es el resultado de un acuerdo alcanzado con el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

Catalina García, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, expresó su satisfacción con el acuerdo, destacando la importancia del diálogo, el entendimiento y el consenso para avanzar en cualquier ámbito. En una comparecencia pública, García estuvo acompañada por Diego Vargas, gerente del SAS, y altos representantes del SMA como su presidente, Rafael Carrasco Durán, la vicepresidenta Ana Duarte Romero y el secretario general Ángel Tocino Ferrera.

García comunicó que tras varias reuniones de trabajo, se llegó a un consenso para limitar las agendas de los facultativos en Atención Primaria, logrando así que los médicos de familia no superen los 35 pacientes diarios y los pediatras 25 al día. Con el objetivo de alcanzar estas cifras, el SAS tomará las medidas necesarias para reorganizar el sistema de atención al paciente urgente o sin cita, garantizando que esto no suponga un aumento en la ratio ni una disminución en el tiempo de atención.

Además, las urgencias en los centros de salud serán atendidas por facultativos designados específicamente para esta tarea en distintos tramos horarios, sin incluirse en las agendas ordinarias de 35 citas diarias. Para evitar demoras y garantizar la atención a todos los pacientes, se abrirán jornadas de tarde en concepto de continuidad asistencial, con un límite de 25 pacientes por médico.

Este acuerdo, que deberá ser ratificado por la mesa sectorial en un plazo máximo de un mes, representa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales de los facultativos de Atención Primaria en Andalucía y se espera que mejore la calidad de la atención al paciente, permitiendo más tiempo por consulta.

El presidente del SMA, Rafael Carrasco Durán, expresó su agrado por la consideración de sus reivindicaciones y espera que la implementación de estas medidas implique un avance en la atención al paciente. Asimismo, Carrasco Durán confirmó la desconvocatoria de la huelga prevista para el 27 de enero, aunque aclaró que seguirán monitorizando los avances y manteniendo reuniones para garantizar la correcta implementación de las medidas.

Carrasco Durán también indicó que el sindicato continuará negociando y reivindicando ante la Administración todas las cuestiones pendientes necesarias para mejorar las condiciones laborales y retributivas de los facultativos andaluces.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Intensifica Medidas Migratorias: Comienzan los Vuelos de Deportación

Durante la visita del presidente estadounidense a las zonas...

Impactantes Vistas de la Tierra Captadas por el Módulo Privado Blue Ghost

La empresa estadounidense Firefly Aerospace ha revelado impresionantes imágenes...

Impacto de las Deportaciones de Trump: Inmigrantes Temerosos y Agricultores en Alerta Máxima

El temor a las deportaciones masivas bajo la administración...

Reconocimiento ‘Hipotecas 2025’ otorgado a Santander Mapfre por Innovación en Hipotecas Inversas

Santander MAPFRE Hipoteca Inversa ha destacado como líder en...