Inicio Economía El sector aeroespacial recibirá más de 87 millones para impulsar su desarrollo

El sector aeroespacial recibirá más de 87 millones para impulsar su desarrollo

0
El sector aeroespacial recibirá más de 87 millones para impulsar su desarrollo

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha anunciado una significativa inversión de 87,1 millones de euros destinada a potenciar la innovación y la transferencia de conocimiento en el sector aeroespacial andaluz. Así lo declaró el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante la inauguración de la iniciativa ‘OKINNOVA Andalucía’ en Sevilla, organizada por el periódico digital Okdiario. El consejero destacó que el sector aeroespacial andaluz facturó 2.743 millones de euros en 2023 y empleó a 14.440 personas, según el informe anual de Andalucía Aeroespace.

Andalucía se posiciona como un actor clave en la exportación aeroespacial del país, representando el 28,6% del total nacional, con Francia como principal destino. Gómez Villamandos subrayó la importancia de la innovación y destacó el crecimiento de casi un 21% en inversión en I+D en la región durante 2023, superando al promedio nacional del 15,8%.

La región planea destinar 238,42 millones de euros a partir de 2025 para mejorar la I+D+I y transformar la economía andaluza, promoviendo la excelencia mediante clústeres de innovación y centros tecnológicos. Asimismo, se impulsa la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA), enfocada en fomentar la colaboración público-privada.

El sector aeroespacial, un pilar económico regional, congrega 147 empresas, de las cuales el 51% son pymes. Andalucía, segunda en el ámbito aeronáutico tras Madrid, genera una contribución de 1.925 millones de euros al PIB regional.

El proyecto ‘Space Innova Andalucía’, vinculado al sector pseudosatelital, cuenta con al menos 20 millones de euros de Fondos Feder, con el potencial de aumentar en 14,6 millones adicionales. Este proyecto busca fomentar soluciones sostenibles en la aviación a través del programa europeo ‘Clean Aviation’.

Además, se han establecido líneas de ayudas de diez millones de euros de Fondos Feder para clústeres de innovación y se invertirá en el Centro de Innovación de Vehículos Aéreos No Tripulados y Movilidad Aérea Urbana de Sevilla con un presupuesto de 20 millones de euros. La Consejería también planea asignar 7,5 millones de euros para reforzar los sectores aeroespacial, de defensa y de seguridad.

El Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos No Tripulados (CEUS) en Moguer, Huelva, ha recibido 17 millones de euros de la Junta de Andalucía, incluyendo la creación de una aceleradora de empresas emergentes en colaboración con la Agencia Espacial Europea, el Ayuntamiento de Sevilla y CATEC.

La Consejería también respalda el sector desde el ámbito educativo, destacando el Centro Integrado de Formación Profesional Aeroespacial Javier Imbroda en La Rinconada, Sevilla, con una inversión cercana a los 14 millones de euros. Además, se prevé la introducción de nuevas titulaciones universitarias centradas en el sector aeroespacial.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil