El panorama del mercado inmobiliario en España ha experimentado notables cambios en los últimos años, con un aumento significativo en la demanda de viviendas en alquiler que ha desencadenado una escalada en los precios de arrendamiento. Según datos de Fotocasa, el precio del alquiler ha subido un 90% desde 2015. Este fenómeno ha llevado a que, en ciertas zonas de las principales ciudades, los precios hayan aumentado hasta un 14% solo en el último mes, impulsados por la elevada demanda en septiembre.
En este contexto marcado por la subida de los precios inmobiliarios y la dificultad de acceder a hipotecas debido al incremento de los tipos de interés, la opción de alquilar se ha vuelto más atractiva para muchas familias. Sin embargo, esta tendencia también conlleva riesgos, como el impago de las rentas por parte de los inquilinos, lo que crea la necesidad de soluciones que brinden seguridad y estabilidad tanto a arrendadores como a arrendatarios.
Allianz Partners, compañía líder en seguros y asistencia, ha desarrollado un producto que busca atender esta necesidad: el seguro de impago de alquiler. Esta cobertura no solo protege al propietario en caso de que el inquilino deje de pagar las mensualidades, sino que también facilita la recuperación de la vivienda y ofrece un servicio de defensa jurídica. Este tipo de seguro se está convirtiendo en una herramienta clave para flexibilizar el mercado inmobiliario y proporcionar garantías adicionales en un entorno cada vez más complejo.
Una de las principales ventajas del seguro de impago de alquiler de Allianz Partners es su capacidad para agilizar el proceso de recuperación de la vivienda. Gracias a su equipo de abogados in house y la cobertura de defensa jurídica, los procedimientos legales se gestionan de manera eficiente, permitiendo al propietario volver a poner la vivienda en el mercado del alquiler en el menor plazo posible. Según un estudio de la compañía, más de la mitad de los propietarios consideran esta cobertura como la más importante al contratar un seguro de impago.
Además, el seguro de impago incluye otros servicios como asesoramiento jurídico telefónico, redacción de documentos, defensa penal, cobertura de actos vandálicos, impago de suministros de agua, luz y gas, limpieza de la vivienda tras el desalojo, y responsabilidad civil supletoria. También cubre el coste de servicios de cerrajero y cambio de cerradura, ofreciendo así una protección integral tanto a propietarios como a arrendatarios.
Inmaculada González, responsable de Canales Alternativos en Allianz Partners, destaca que este seguro no solo beneficia a los propietarios, sino también a los inquilinos. “El seguro de impago de alquiler es una fórmula que flexibiliza la entrada al mercado del alquiler a colectivos que de otro modo tendrían mayores dificultades, como jóvenes, familias con hijos o extranjeros”, explica González. La aseguradora analiza y selecciona a los candidatos más adecuados, ofreciendo una mayor seguridad al propietario y facilitando el acceso a la vivienda para aquellos inquilinos que de otro modo podrían enfrentar mayores obstáculos.
La creciente demanda de este seguro queda evidenciada en un aumento del 7% en las contrataciones durante los primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. En particular, la red de Agentes Allianz Seguros ha experimentado un crecimiento del 14%, superando sus cifras del año pasado y demostrando el incremento en la demanda de este tipo de seguros.
González concluye que «el seguro de impago de alquiler es una garantía para los asegurados porque no solo acompaña al propietario, sino también al arrendatario, facilitando la transacción y ofreciendo seguridad y protección a ambas partes». En un mercado inmobiliario en constante cambio, el seguro de impago de alquiler se presenta como una solución robusta y adaptable, contribuyendo a estabilizar y flexibilizar el sector en beneficio de todos los actores involucrados.