Inicio Economía El Sistema Público Universitario Ofrecerá 65 Nuevos Títulos en Ingenierías y Nuevas...

El Sistema Público Universitario Ofrecerá 65 Nuevos Títulos en Ingenierías y Nuevas Tecnologías

0
El Sistema Público Universitario Ofrecerá 65 Nuevos Títulos en Ingenierías y Nuevas Tecnologías

A partir del curso 2025/2026, el sistema universitario público andaluz implementará una nueva programación académica que se extenderá hasta el año 2028. Esta iniciativa incluye 65 nuevas titulaciones en ingeniería y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad, según anunció José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, durante el Desayuno Informativo Nueva Economía Fórum.

Gómez Villamandos destacó que, además de estas 65 titulaciones, se sumarán 30 en el ámbito de la salud y 18 en el campo científico, alcanzando un total de 113 titulaciones, equivalentes al 60,10% de los 188 títulos aprobados por la Junta de Andalucía para ese periodo. Esta programación es el resultado de un arduo trabajo conjunto entre la Consejería y las universidades, enfocándose en la empleabilidad y la demanda estudiantil.

La oferta educativa comprende 40 grados, 126 másteres y 22 doctorados. De estos, 37 serán interuniversitarios, 27 duales y 22 con carácter internacional. La Junta ha autorizado 54 títulos nuevos para el inicio del proceso de verificación, con la expectativa de obtener el respaldo de ACCUA antes del verano.

En su discurso, Gómez Villamandos enfatizó la sólida financiación universitaria en Andalucía, que representa cerca del 1% del PIB regional, incrementándose un 27% desde 2018, alcanzando los 1.750 millones de euros en 2025.

Por otra parte, el consejero anunció la próxima tramitación de la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), enfocada en mejorar la conexión universidad-sociedad, consolidar carreras profesionales y ampliar los derechos estudiantiles. También se refirió a la Ley para el Avance de la Ciencia, Tecnología e Innovación de Andalucía (ACTIVA), que promoverá un sistema investigador de calidad.

Respecto a la innovación, destacó el papel de los clústeres y centros tecnológicos en impulsar a las pymes y la importancia del sector aeroespacial, respaldado por más de 72 millones de euros en incentivos.

Finalmente, el sector de defensa fue señalado como clave, con Andalucía emergiendo como un nodo de referencia en este ámbito. La participación en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) 2025 destacará el potencial industrial, tecnológico y de innovación andaluz en defensa y seguridad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil