Inicio Salud El SMA advierte: La dimisión de la consejera de sanidad no soluciona...

El SMA advierte: La dimisión de la consejera de sanidad no soluciona la crisis de médicos en Andalucía

0
El SMA advierte: La dimisión de la consejera de sanidad no soluciona la crisis de médicos en Andalucía

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha expresado su respeto por la reciente dimisión de Rocío Hernández, consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, a la vez que ha subrayado la crítica situación que enfrenta la sanidad en la región. El SMA lleva años alertando sobre la necesidad urgente de implementar soluciones estructurales que atraigan a médicos y facultativos hacia la sanidad pública, contrarrestando así su salida del sistema.

Un punto central de preocupación es la alarmante falta de médicos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta carencia no solo afecta a diversas especialidades médicas, sino que también tiene un impacto directo en la atención a la población andaluza. Los recientes fallos en el programa de cribado para el cáncer de mama han evidenciado las consecuencias de esta crisis. El SMA teme que los cambios en la dirección sanitaria no aborden, de manera efectiva, este grave problema.

Desde el sindicato, se han propuesto numerosas medidas concretas para revertir la situación, las cuales aún no se han traducido en políticas efectivas. Se hace un llamado al futuro titular de la Consejería de Sanidad para que priorice la recuperación y fidelización del talento médico en Andalucía. Sin un plan integral que asegure estabilidad, motivación y reconocimiento profesional, el sistema de salud pública continuará debilitándose, alejándose del modelo de calidad que la ciudadanía merece.

Asimismo, el SMA considera crucial resolver la falta de transparencia relacionada con las listas de espera diagnóstica del SAS. La opacidad en este aspecto dificulta conocer cuántos pacientes están esperando para someterse a pruebas diagnósticas, una situación que contradice el Decreto 96/2004, que establece tiempos máximos de espera para consultas especializadas y pruebas diagnósticas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

El SMA reitera su disposición al diálogo y la colaboración con la administración andaluza, a la vez que reafirma su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo médico y la construcción de una sanidad pública digna y eficaz. La situación actual exige acción inmediata para asegurar un sistema de salud que sirva adecuadamente a todos los andaluces.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil