El superordenador Fugaku continúa dominando las clasificaciones globales de computación de alto rendimiento, reafirmando su posición líder en los rankings HPCG y Graph500 BFS. Estos prestigiosos listados evalúan el rendimiento en métodos informáticos utilizados en aplicaciones del mundo real y en el análisis de gráficos, respectivamente. Además, Fugaku se mantiene como el sexto en la lista TOP500 y el cuarto en HPL-MxP.
La clasificación Graph500, que mide el rendimiento en el análisis de gráficos, fue encabezada gracias a una colaboración entre RIKEN, el Instituto de Ciencias de Tokio, Fixstars Corporation, Nippon Telegraph and Telephone Corporation y Fujitsu. Juntos, lograron una puntuación sin precedentes de 204,068 TeraTEPS utilizando los 152,064 nodos de Fugaku, una mejora significativa respecto a sus mediciones anteriores y la primera vez que se supera la barrera de los 200 TeraTEPS en esta prueba.
Para el resto de las evaluaciones, Fugaku fue desplegado en su totalidad con 158,976 nodos distribuidos en 432 bastidores. Logró un impresionante rendimiento de 16,00 petaflops en la clasificación HPCG, una puntuación LINPACK de 442,01 petaflops en el TOP500, y alcanzó 2,0 exaflops en HPL-MxP.
Desde su implementación inicial en abril de 2020 y su uso compartido desde marzo de 2021, Fugaku ha demostrado ser un recurso invaluable en diversos ámbitos. Sus aplicaciones abarcan desde las ciencias de la vida hasta la mitigación de desastres, pasando por la energía, la fabricación, la ciencia básica, y varias aplicaciones socioeconómicas, consolidando su papel en el avance de la ciencia y la tecnología.
En paralelo, Fujitsu ha comenzado a sentar las bases para el desarrollo de su próxima innovación: FUJITSU-MONAKA, una CPU con arquitectura Arm que promete alto rendimiento junto con una eficiencia energética optimizada, fiabilidad y facilidad de uso. Este avance tecnológico se espera para 2027.
Fujitsu también está trabajando codo a codo con Super Micro Computer, Inc., para crear una plataforma de inteligencia artificial de alto rendimiento que minimice el impacto ambiental. La sinergia entre FUJITSU-MONAKA y las tecnologías de refrigeración innovadoras serán clave para lograr este objetivo. Además, en conjunto con AMD, Fujitsu planea integrar tecnología de GPU y software abierto de AMD, con el fin de mejorar el procesamiento de cargas de trabajo de inteligencia artificial de gran escala, reducir el consumo energético en centros de datos, y contribuir al desarrollo de soluciones para problemas sociales mediante una plataforma de IA avanzada.
Estos esfuerzos no solo destacan el compromiso de Fujitsu y sus socios con la innovación y la sostenibilidad, sino que también anticipan un futuro prometedor en el que la tecnología de alto rendimiento se alinee con los requisitos medioambientales y sociales del mundo moderno.