En un reciente informe, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 331 productos de patatas fritas, chips y nachos en supermercados españoles. El estudio evalúa estos snacks según su composición nutricional, aditivos, contenido calórico y otros factores, ofreciendo una guía sobre las mejores y peores opciones para los consumidores.
### Productos a Evitar: Aditivos y el Problemático E150d
Las patatas fritas onduladas sabor jamón de Ruffles y de la marca Consum recibieron malas puntuaciones por contener el colorante E150d, considerado “posiblemente cancerígeno”. Además, otros productos contienen altos niveles de potenciadores de sabor, grasas y sal, factores que los clasifican como malas opciones nutricionales.
### Un Snack Calórico y Poco Saludable
Una ración típica de 40 gramos de patatas fritas aporta aproximadamente 214 calorías, con más del 50 % de grasas, muchas saturadas, que pueden representar más del 10 % de la ingesta diaria recomendada.
### Opciones Saludables: Ingredientes Simples
Sin embargo, el informe también destaca productos con perfiles nutricionales limpios. Los Nachos ecológicos de trigo sarraceno de Sol Natural obtuvieron la mejor puntuación con un Nutri-Score A. En la categoría de patatas fritas, las patatas sin sal de Veritas, hechas con patata y aceite vegetal, son recomendadas por carecer de sal añadida y aditivos.
### Consejos para una Elección Saludable
La OCU sugiere optar por productos con aceite de oliva o vegetales, bajo contenido en sal y sin aditivos ni saborizantes artificiales. Las patatas horneadas, que suelen tener menos grasa, también son una buena alternativa.
### Cuidado con las Patatas «Gourmet»
Sabores exóticos, como trufa y foie gras, suelen incluir múltiples aditivos y aromas artificiales, lo que oculta su bajo valor nutricional.
### Promoviendo el Consumo Responsable
El informe finaliza instando a consumir estos productos con moderación y criterio, revisando etiquetas para evitar ingredientes perjudiciales. Destacan que existen alternativas saludables disponibles y cada vez más valoradas.
Los resultados completos del estudio están disponibles en el comparador nutricional de la OCU, clasificando snacks según su calidad nutricional.
Via: OCU