Inicio Tecnología ElectroSim: Innovadora Plataforma Virtual para el Entrenamiento en Ciberseguridad Industrial

ElectroSim: Innovadora Plataforma Virtual para el Entrenamiento en Ciberseguridad Industrial

0

En el ámbito de la ciberseguridad industrial, el acceso a entornos de práctica real se ha considerado tradicionalmente una barrera difícil de superar. Las infraestructuras críticas, por su naturaleza costosa y sensible, limitan su disponibilidad a usos exclusivamente productivos. Con el objetivo de cambiar esta realidad, Ivanka Fernández Leivas ha anunciado la disponibilidad de un recurso innovador en GitHub: ElectroSim.

ElectroSim es una máquina virtual educativa que permite simular el funcionamiento de una empresa eléctrica, ofreciendo un entorno controlado para el aprendizaje y la práctica de automatización, monitoreo y seguridad en tecnología operativa (OT).

Este proyecto no se limita a reproducir un sistema operativo de pruebas. Incorpora una variedad de herramientas y servicios esenciales en los entornos industriales, empaquetados en una VM preparada para su importación en VirtualBox. Entre estos recursos destacan OpenPLC, Node-RED, InfluxDB, Grafana, y Mosquitto, entre otros, proporcionando un micro laboratorio industrial que permite replicar la interacción entre automatización, bases de datos, comunicaciones y defensas de red.

ElectroSim está disponible en dos versiones: una orientada al uso en modo terminal y otra con interfaz gráfica XFCE. Esto facilita su utilización tanto a profesionales acostumbrados a un entorno visual como a aquellos que prefieren trabajar desde la línea de comandos.

Un aspecto importante de ElectroSim es su enfoque pedagógico. La máquina virtual se entrega sin datos ni dashboards precargados, incentivando a los usuarios a crear sus propios flujos y paneles para desarrollar competencias prácticas desde cero.

A pesar de estar diseñado con fines educativos, ElectroSim incorpora prácticas básicas de seguridad, allanando el camino hacia una mejor visibilidad y hardening en redes industriales. Su licencia Creative Commons CC BY-ND 4.0 permite su uso y difusión con fines educativos, aunque restringe las modificaciones y redistribución de versiones alteradas.

Gracias a este recurso, estudiantes, docentes y profesionales pueden acceder a un entorno realista para experimentar con tecnologías críticas, como protocolos industriales y seguridad perimetral, sin riesgos asociados a ambientes productivos costosos.

El proyecto espera convertirse en una herramienta de referencia para cursos y autoformación, al democratizar el acceso a prácticas esenciales en un área tan especializada como la ciberseguridad OT/ICS. ElectroSim es un ejemplo de cómo la comunidad puede contribuir significativamente a la formación técnica en sectores críticos, asegurando un futuro más preparado ante los retos de seguridad industrial.

Salir de la versión móvil