El emocionante desenlace de la 29ª edición de la Subida Ubrique-Benaocaz se vivió este domingo con una jornada cargada de alternativas y emoción hasta el último momento. La competición, puntuable para el Campeonato de Andalucía de Montaña, la Copa Car-Cross Andalucía de Montaña y el Open Diputación de Cádiz, atrajo a miles de aficionados que disfrutaron de un día primaveral y lleno de adrenalina.
En la Categoría I de Turismos, Ignacio Cabezas, al volante de su Porsche 991 GT3 Cup, se llevó la victoria por un estrecho margen de solo un segundo tras una intensa batalla. Tras marcar el tiempo más rápido en la tercera pasada de entrenamientos, Cabezas logró mejorar su registro en la tercera y definitiva carrera, finalizando con un tiempo acumulado de 5m03.023s. Su rival más cercano, José Antonio Romero, quien debutaba en Ubrique con el BRC 205T, quedó a solo un segundo. Por su parte, Manuel Rueda terminó en tercer lugar con un tiempo total de 5m08.515s.
En la Categoría II, reservada para los Monoplazas, Antonio de los Ríos cumplió con las expectativas y dominó todas las pasadas al volante de su BRC BR53. Estableció un tiempo acumulado de 4m55.056s, seguido por Gabriel Pastor con un Silver Car S1 y Tomás Aranda con un Formula Renault Tatuus, quienes completaron el podio.
El piloto de Car-Cross más eficaz del fin de semana fue José Miguel Pérez Santiago, quien ya había destacado en la jornada del sábado. En la segunda carrera, marcó un tiempo de 2m36.153s, que aún mejoró en la tercera a 2m35.785s, logrando un acumulado de 5m11.938s. Antonio Salguero consiguió la segunda posición, mientras que Francisco Javier Avilés aseguró el tercer lugar en un cerrado final que lo dejó por delante de Salvador Molina y Manuel Ruiz Romero por mínimas diferencias de tiempo.
Con estas emocionantes competiciones, la Escudería Ubrique ya se enfoca en la próxima edición de 2026, donde se celebrará el trigésimo aniversario del evento, prometiendo nuevas sorpresas y desafíos para los pilotos y los aficionados.
Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo.