La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinada a financiar actividades de información, sensibilización, divulgación y difusión en materia de igualdad en el entorno laboral, así como de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Esta iniciativa está dirigida a ayuntamientos, entidades locales autónomas, mancomunidades, consorcios locales y otras entidades públicas.
La Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral ha publicado la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), estableciendo una partida de 100.000 euros para estos proyectos. El plazo de solicitud comienza el 31 de julio y estará abierto hasta el 13 de agosto. Estas ayudas forman parte de la línea 6 de la Orden de 5 de octubre de 2020, que regula el otorgamiento de subvenciones para promover la conciliación laboral en Andalucía.
Se otorgará un máximo de 2.000 euros por proyecto, que podrán beneficiar tanto a los trabajadores de la entidad local solicitante como a empresas con hasta 49 empleados. El objetivo es promover medidas de flexibilidad horaria y crear un entorno laboral libre de discriminación por sexo y acoso.
Las actividades financiadas incluyen la realización de campañas de sensibilización, talleres, jornadas, conferencias, elaboración de materiales divulgativos y actuaciones de asesoramiento en igualdad. Se cubrirán gastos de personal, prestación de servicios, publicidad e imprenta, entre otros.
Las solicitudes deben presentarse en el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios.
La Consejería apuesta por mejorar la información sobre igualdad y conciliación laboral, reforzando la detección y erradicación de desigualdades en el entorno laboral, como parte de su compromiso con alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
Fuente: Junta de Andalucía.