Inicio Economía Empleo Ofrecerá Prácticas Profesionales No Laborales a 10,240 Desempleados

Empleo Ofrecerá Prácticas Profesionales No Laborales a 10,240 Desempleados

0
Empleo Ofrecerá Prácticas Profesionales No Laborales a 10,240 Desempleados

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha lanzado una nueva edición del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES). Este programa facilitará prácticas no laborales en empresas a 10.240 personas desempleadas en Andalucía.

La convocatoria, de carácter competitivo, ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Destinada con un presupuesto de 28 millones de euros, la inversión ha aumentado en cuatro millones respecto a la edición anterior de 2023, que concluye en diciembre próximo. Estos fondos se distribuyen entre las provincias basándose en el número de demandantes de empleo inscritos en el SAE, especificando el número de prácticas disponibles.

El EPES se dirige a personas sin empleo que pertenecen a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, minorías étnicas o aquellas en riesgo de exclusión social. Las prácticas, de tres meses de duración, tendrán un máximo de 20 horas semanales, cinco horas diarias, y ofrecen una ayuda de 480 euros mensuales, sumando 1.440 euros al final del periodo.

Estas prácticas se llevarán a cabo en centros de trabajo en Andalucía pertenecientes a empresas, asociaciones, fundaciones o entidades privadas que sean subvencionadas. El horario será compatible con el del centro y no podrá utilizarse para suplir puestos de trabajo fijos.

Para poner en marcha las prácticas, será necesario un convenio entre el SAE, el centro de trabajo y la entidad beneficiaria, con un plazo de ejecución de 24 meses. Las entidades interesadas y que cumplan los requisitos podrán presentar solicitudes del 15 al 28 de octubre a través de la Ventanilla Electrónica del SAE.

Las subvenciones se otorgarán en tres pagos: un 50% inicial al resolverse la concesión, un 25% tras justificar ese mismo porcentaje del gasto, y el 25% final al justificar el resto. Se descontarán los importes no utilizados adecuadamente.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil