Inicio Empresas Emprendimiento Femenino: Iniciativas de AMECOOP Andalucía y el Instituto Andaluz de la...

Emprendimiento Femenino: Iniciativas de AMECOOP Andalucía y el Instituto Andaluz de la Mujer

0
Emprendimiento Femenino: Iniciativas de AMECOOP Andalucía y el Instituto Andaluz de la Mujer

La creación de dos nuevas cooperativas en Andalucía destaca como un importante logro en el marco del proyecto ‘Emprendimiento y autonomía económica de la mujer andaluza’. La cooperativa La Tiendita del Barrio, S. Coop. And., establecida en Almería, y Raíz y Alas, S. Coop. And., que inicia su andadura en Sevilla, son el resultado del esfuerzo de mujeres participantes en esta iniciativa promovida por la Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía (AMECOOP Andalucía) y financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer.

Desde enero hasta septiembre, AMECOOP ha desarrollado programas de formación y asesoramiento en Cádiz, Sevilla y Almería para impulsar el emprendimiento cooperativo, beneficiando a 51 mujeres en situación de riesgo de exclusión social. Este enfoque ha permitido no solo mejorar la empleabilidad de estas mujeres, sino también ofrecerles un camino seguro hacia la inserción sociolaboral mediante la creación de cooperativas de trabajo.

Las cooperativas de trabajo presentan un modelo que promueve la igualdad, la democracia y la equidad, ajustándose a un enfoque más justo y sostenible de gestión empresarial. Facilitan igual acceso al empleo y a la formación, reducen la brecha salarial y promueven la equidad en la toma de decisiones.

El proyecto ha sido enriquecido con el testimonio de mujeres empresarias de AMECOOP, quienes compartieron su vasta experiencia como referentes, mostrando cómo han superado barreras culturales y sociales para acceder al mercado laboral, sirviendo de inspiración para otras mujeres.

Además, el programa ha incluido una línea de asesoramiento continuo, esencial para la creación y continuidad de estas cooperativas. AMECOOP sigue brindando soporte a las emprendedoras de Cádiz para que continúen desarrollando sus ideas empresariales.

Gracias a esta iniciativa, se ha conseguido dotar a las participantes de un triple empoderamiento: personal, económico y social, permitiéndoles romper con ciclos de violencia de género y exclusión social, fomentando así su autonomía económica.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Salir de la versión móvil