En el panorama actual de la transformación digital, donde las amenazas cibernéticas están en constante evolución y la necesidad de operar eficientemente es crucial, Redtrust se ha consolidado como líder en el ámbito de la custodia de certificados digitales. Esta empresa ofrece soluciones tecnológicas que garantizan los más altos estándares de seguridad y eficiencia, elementos esenciales para las compañías que buscan proteger su información confidencial y mejorar sus procesos operativos.
La firma digital está viendo una adopción creciente, respaldada por estudios como el de MarketsandMarkets, que pronostica un aumento anual de más del 30% en su uso hasta 2026. Sectores clave como la banca, los seguros y los servicios financieros están a la vanguardia de esta transformación, demandando herramientas que fusionen agilidad y seguridad en la gestión de documentos y transacciones.
España se destaca como un referente europeo en el uso de firmas digitales dentro del ámbito empresarial, con una tasa de adopción del 83%. Según el informe de IDG, áreas como Finanzas (71%), Legal (69%) y Recursos Humanos (60%) lideran en el empleo de certificados digitales para la firma de contratos y documentos sensibles. Este avance no solo mejora la seguridad y la rapidez de los procesos, sino que también representa un significativo ahorro de tiempo y recursos.
Redtrust potencia su valor para las empresas a través de una gestión centralizada de certificados, otorgando una serie de ventajas cruciales:
-
Firma Digital desde Cualquier Parte: La solución de Redtrust permite a las empresas evitar la instalación de certificados en cada PC al centralizarlos en un servidor. Esto permite a los usuarios llevar a cabo firmas de documentos PDF desde cualquier dispositivo y en línea mediante Signtrust. Tal funcionalidad es especialmente beneficiosa en departamentos como Recursos Humanos y Finanzas.
-
Control de Procesos de Firma: Las políticas de uso permiten a las empresas restringir quiénes pueden utilizar determinados certificados y establecer límites temporales para la firma digital, asegurando que este proceso se efectúe dentro del horario laboral.
-
Registro Completo de Firmas: Redtrust proporciona a los administradores la capacidad de rastrear cada acción realizada con los certificados, documentando quién firmó, cuándo y con qué certificado, generando reportes personalizados que capturan estos eventos.
-
Firma Masiva de Documentos: La función en modo servidor permite la firma simultánea de múltiples documentos, automatizando este proceso y reduciendo costos y tiempos para las empresas.
- Integración a través de API: Mediante API, Redtrust permite una personalización total, automatización de procesos y gestión desde consolas corporativas. Esto habilita la firma de documentos con el servicio de firma DSS de manera transparente al usuario, soportando formatos como XAdES, CAdES y PAdES.
El director de Redtrust, Daniel Rodriguez, afirma que la adopción de soluciones de certificación digital es esencial para la estrategia de seguridad de las empresas en España. "El certificado digital se ha convertido en un elemento central de la estrategia de seguridad para empresas en España. Su capacidad para garantizar autenticidad y protección en cada proceso de firma es el principal motivo por el que cada vez más organizaciones están adoptándolo", concluye Rodriguez.