En un evento celebrado en la sede de la Consejería de Industria, Energía y Minas, ocho destacadas empresas industriales y mineras con fuerte presencia en Andalucía —Acerinox, Atlantic Copper, Cobre Las Cruces, COX, Keyter, Sandfire Matsa, Moeve y Takahata— compartieron sus mejores prácticas en el cierre de la primera Semana de la Mujer en la industria y minería andaluza.
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, abrió el encuentro destacando el papel crucial de estas grandes empresas en establecer nuevos estándares sociales y de igualdad dentro de los sectores industriales y mineros. Paradela resaltó que, aunque la presencia femenina ha aumentado al 26% en el sector, aún queda un largo camino por recorrer. Hizo hincapié en la importancia de promover diversos itinerarios formativos desde edades tempranas para reducir la disparidad de género en carreras técnicas y formación profesional.
Durante el evento, las empresas participantes subrayaron iniciativas clave como la sensibilización y formación interna, incluidas políticas de conciliación y desarrollo profesional adaptadas a las mujeres. Entre las medidas más destacadas se habló de la preferencia de contratación hacia mujeres con igual mérito, así como programas de liderazgo y mentorización.
Acerinox, por ejemplo, tiene como objetivo alcanzar un 15% de mujeres en su plantilla para 2030. Atlantic Copper enfatizó en la «igualdad de oportunidades», implementando medidas como un 50% de mujeres en sus programas de prácticas. Cobre Las Cruces destacó por ser la primera empresa minera en España en aprobar un plan de igualdad que ya incluye 79 medidas.
Roser Castelló de COX expresó que solo un 28% de mujeres cursan estudios STEM, razón por la cual realizan programas específicos para inspirar vocaciones en edades escolares. Por otro lado, José María Raya de Keyter indicó un crecimiento del 126% en su plantilla femenina.
Sandfire Matsa se compromete a dar visibilidad a las mujeres en la minería y ya supera el 22% de empleo femenino directo. Moeve, antigua Cepsa, busca incrementar la presencia femenina promoviendo una transformación cultural en la organización.
Finalmente, Laura Molina de Takahata resaltó que en su planta de La Carolina casi el 70% de los empleados son mujeres, fomentando una cultura de valoración por talento y desempeño, junto a planes de formación continua.
El evento puso de relieve la importancia de que tanto sector público como privado trabajen unidos para impulsar la igualdad de género en estos sectores, demostrando que tanto la industria como la minería son entornos modernos donde hombres y mujeres pueden desarrollarse por igual.
Fuente: Junta de Andalucía.