Empresas Líderes como ASML, SAP, Ericsson y Nokia Exigen Medidas Urgentes para Salvaguardar el Futuro Tecnológico de Europa

En un esfuerzo por revitalizar el sector tecnológico europeo, los gigantes tecnológicos Ericsson y Nokia lideraron la cumbre «Una Nueva Ambición Industrial para Europa» en Bruselas. Este evento, que contó con el respaldo de empresas como ASML y SAP, reunió a figuras políticas y empresariales destacadas para analizar estrategias que impulsen la competitividad de Europa en el contexto global.

Durante la cumbre, se resaltaron las preocupaciones actuales del sector tecnológico en el continente. Un dato alarmante presentado fue que las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) en Europa son significativamente menores que las de Estados Unidos. En 2023, las siete principales empresas tecnológicas estadounidenses invirtieron el equivalente al 50% de toda la inversión pública y privada en I+D en Europa, lo que evidencia el déficit existente. Pekka Lundmark, CEO de Nokia, expresó su preocupación al afirmar que “la competitividad europea ya tiene un pie en la tumba”, aunque señaló que aún hay tiempo para tomar medidas correctivas.

Un punto central de discusión fue la conectividad avanzada, crucial para la digitalización de Europa. Börje Ekholm, CEO de Ericsson, enfatizó la necesidad de redes seguras y confiables, destacando la urgencia de completar la implementación del 5G Toolbox para asegurar la resiliencia económica del continente. Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, añadió que esta infraestructura es vital no solo para la economía, sino también para sectores clave como la defensa y la transición energética.

La cumbre también instó a adoptar recomendaciones de los informes Draghi y Letta de 2024. Entre las acciones propuestas se encuentran el fomento de inversiones en inteligencia artificial y semiconductores, la reducción de la fragmentación regulatoria para crear un mercado único digital y la promoción de la sostenibilidad con objetivos ecológicos claros.

Los líderes empresariales, como Christian Klein de SAP y Christophe Fouquet de ASML, subrayaron la importancia de un entorno regulador favorable que estimule la innovación y permita a Europa aprovechar tendencias globales como la inteligencia artificial y la transición energética. Fouquet advirtió que “el resto del mundo no está esperando, y necesitamos acelerar”.

El evento fue considerado un punto de inflexión para el futuro tecnológico de Europa, con un mensaje urgente de que la próxima Comisión Europea debe actuar rápidamente para mantener al continente competitivo en la era digital. Como concluyó Lundmark: “Si Europa toma las decisiones correctas ahora, puede liderar la próxima era digital.” The sentiment was echoed by participants, who stressed that the success of Europe in the digital economy hinges on timely and decisive action today.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...