Inicio Actualidad Encuentro en el Palacio de la Merced: Grandes Empresas, PYMEs y Emprendedores...

Encuentro en el Palacio de la Merced: Grandes Empresas, PYMEs y Emprendedores Comparten Experiencias

0
Encuentro en el Palacio de la Merced: Grandes Empresas, PYMEs y Emprendedores Comparten Experiencias

El Palacio de la Merced ha sido el escenario de una nueva edición del Encuentro de Grandes Empresas, Emprendedores y PYMES de Córdoba, un evento que se enmarca dentro del programa EmprendeUCO, impulsado por Fundecor y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba. Este encuentro destaca por ser un punto de confluencia entre representantes del tejido empresarial consolidado y jóvenes con vocación emprendedora que buscan dar sus primeros pasos en el universo empresarial.

Durante la inauguración del evento, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, enfatizó la importancia de este tipo de encuentros. “Gracias a este encuentro, la Diputación se convierte en ese gran foro donde dialogan e intercambian experiencias los unos de los otros. Se convierte así en un lugar de futuro y oportunidades para la ciudad y la provincia”, señaló Romero. El delegado también expresó su confianza en que de esta jornada surgirán nuevas iniciativas y oportunidades que contribuirán a incrementar el empleo en la región.

Desde la perspectiva académica, Antonio Arenas, vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO y presidente de Fundecor, subrayó la relevancia de incluir a diferentes actores en el ecosistema del emprendimiento. “Hoy vemos los distintos puntos de vista de los actores implicados en el emprendimiento; grandes empresas, pequeñas y también la Universidad, que los aglutina a todos”, afirmó Arenas. Resaltó la contribución de la universidad al conectar a estudiantes y docentes con el mundo emprendedor, empoderándolos para que al graduarse estén preparados para emprender.

El evento ofreció una jornada dinámica que incluyó una mesa redonda donde altos cargos de empresas como Escribano, Silbon, Supramar, The-Club e Inthesk compartieron su experiencia y conocimientos. La mesa fue moderada por Raquel Montenegro, directora de El Día de Córdoba, y abordó temas cruciales como las claves del éxito en el mercado actual, los cambios en las tendencias de consumo, los desafíos de la sostenibilidad y la transformación digital, así como alianzas estratégicas entre empresas de diversos tamaños y consejos para futuros emprendedores.

Este encuentro no solo resalta el compromiso de las instituciones por fomentar el emprendimiento, sino que también sirve de plataforma para el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas oportunidades que beneficiarán tanto a jóvenes emprendedores como al tejido empresarial de Córdoba. La interacción entre grandes corporaciones, pequeñas empresas y el mundo académico promete ser un motor de crecimiento y dinamismo para la economía local.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil