Encuentro en Sevilla: 250 Profesionales se Reúnen para Mejorar la Atención Sanitaria al Trauma Grave

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, ha celebrado un evento significativo en Sevilla, reuniendo a aproximadamente 250 profesionales sanitarios para abordar la asistencia a la patología traumática desde diversas perspectivas, incluidas experiencias internacionales como las de Argentina y México. Este importante simposio, el III Simposium ‘Actualización en atención inicial al trauma grave en urgencias y emergencias’, se ha desarrollado durante dos días, y fue inaugurado por Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

En el evento, se realizaron siete mesas redondas y dos conferencias que abordaron diferentes aspectos del manejo de traumatismos graves. Se destacaron las mejoras y actualizaciones en los distintos niveles asistenciales, desde la atención prehospitalaria hasta la hospitalaria, y se discutieron métodos de control de daños y situaciones especiales como el manejo de pacientes gestantes o pediátricos.

El director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso, subrayó la relevancia de estos encuentros para mejorar la asistencia al trauma grave gracias al conocimiento aportado por expertos nacionales e internacionales.

Durante el año 2023, los centros coordinadores del 061 recibieron más de 25.000 peticiones de asistencia relacionadas con patologías traumáticas, siendo los accidentes deportivos, laborales y de tráfico las causas más frecuentes. En relación a los accidentes de tráfico, se registraron más de 4.600 solicitudes de asistencia, con un significativo número de víctimas y una alta tasa de mortalidad entre jóvenes de 15 a 29 años.

En Andalucía, el Centro de Emergencias presta atención a estas urgencias con un sólido equipo de 827 profesionales y dispone de recursos avanzados como 30 UVI-móviles y cinco helicópteros medicalizados. Además, se ha implementado un proyecto innovador de transfusiones en emergencias extrahospitalarias para beneficiar a pacientes con traumas graves.

La formación continua es un pilar clave, con programas especializados en atención prehospitalaria que han beneficiado a cientos de profesionales. El Centro de Emergencias también participa en simulacros para mejorar la respuesta ante situaciones críticas. Con esta estrategia integral, Andalucía busca liderar la mejora en la asistencia a pacientes con traumas graves, adaptándose a los avances científicos y tecnológicos actuales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Corte de Papel Impulsa el Crecimiento de Ventas

En un inesperado giro, las hojas de papel, un...

Junts Advierte a Pedro Sánchez con Retirar su Apoyo si los Acuerdos no se Cumplen antes de Junio

El secretario general, Jordi Turull, ha expresado críticas hacia...