La Junta de Andalucía ha entregado oficialmente las llaves de un nuevo local a la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor ‘José Ortega Munilla’ en Málaga. El acto fue presidido por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. El inmueble, ubicado en el corazón del barrio del Perchel en la calle Cerrojo 34-36, permitirá a la agrupación continuar con sus actividades de interés social en el entorno cercano a la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, figura central del Jueves Santo malagueño.
Rocío Díaz destacó la importancia de este proyecto como parte de los esfuerzos del Gobierno andaluz para facilitar espacios a fundaciones y asociaciones, contribuyendo a su función social. Desde 2019, más de 60 locales de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) han sido adjudicados a entidades similares. Por su parte, Carolina España enfatizó que este “acto de justicia” ayuda a fortalecer las tradiciones y a desarrollar una labor social significativa para la comunidad.
La Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, fundada en noviembre de 2017, tiene como propósito fortalecer la relación entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas españolas, además de colaborar con Cáritas Castrense en actividades de carácter social. El nuevo local, un espacio de 98 metros cuadrados, será arrendado por un periodo de cinco años con una renta social, reflejando su carácter sin ánimo de lucro. La agrupación se encargará de los gastos de acondicionamiento del espacio.
Este es uno de varios proyectos similares en Málaga, donde otros locales han sido adjudicados para apoyar a asociaciones de diversos ámbitos, incluyendo la Fundación Márgenes y Vínculos y la Asociación de Autismo de Málaga.
El evento contó con la presencia de Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Susana Cayuelas, directora general de AVRA, y otros representantes locales, subrayando el compromiso colectivo para apoyar las actividades que benefician al bien común.
Fuente: Junta de Andalucía.