Inicio Actualidad Entrega de Nuevos Planes de Emergencia y Autoprotección de Protección Civil en...

Entrega de Nuevos Planes de Emergencia y Autoprotección de Protección Civil en Campillos, Guaro, Gaucín y Monda

0
Plan de Emergencia. Protección Civil (3)

La Diputación de Málaga ha llevado a cabo la entrega de cinco nuevos planes de Protección Civil a cuatro municipios de la provincia, reforzando así la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia. Los planes entregados incluyen el Plan de Emergencia Municipal para el Ayuntamiento de Guaro, el Plan de Emergencia Contra Incendios Forestales destinado al Ayuntamiento de Monda, y el Plan de Autoprotección que abarca a los ayuntamientos de Gaucín, Campillos y Guaro. Estos documentos fueron recibidos por sus respectivos representantes, entre ellos el alcalde de Gaucín, Pedro Godino, y los concejales Ana Millán, Miguel Herrera y Soledad Gómez de Monda, Campillos y Guaro, respectivamente.

Manuel Marmolejo, diputado de Seguridad y Emergencias, subrayó la relevancia de estos planes, que son elaborados a demanda de los municipios como parte del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación. Estos planes son esenciales para enfrentar situaciones de emergencia y crisis, ya que establecen no solo los dispositivos e instrumentos de intervención a activar, sino también las acciones de sensibilización dirigidas a la población.

El Plan de Emergencia Municipal entregado a Guaro es un elemento fundamental que sienta las bases para el adecuado ejercicio de las responsabilidades y competencias del municipio en la prevención e intervención ante emergencias. Por su parte, Monda recibió su Plan de Emergencia por Incendios Forestales, diseñado para implementar medidas preventivas y coordinar las acciones necesarias en caso de un incendio de esta naturaleza.

Los planes abarcan múltiples aspectos, como el diagnóstico ambiental, la identificación de actividades de riesgo y vulnerabilidad, la capacidad de respuesta logística y el inventario de medios humanos y materiales disponibles. Además, se han establecido planes de autoprotección para centros y establecimientos cuyas actividades podrían generar situaciones de emergencia, como el tanatorio municipal de Gaucín, el polideportivo municipal Antonio Rueda de Campillos y el auditorio Luna Mora de Guaro.

Es importante resaltar que estos documentos deben ser aprobados por los plenos municipales de cada localidad y posteriormente remitidos a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga para su homologación, asegurando así que estén alineados con los protocolos de seguridad establecidos.

Marmolejo recordó que estos planes se elaboran en respuesta a las necesidades específicas de cada municipio dentro del catálogo de servicios del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, reafirmando el compromiso de la Diputación con la seguridad y bienestar de los ciudadanos de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil