Equinix, Inc., la empresa líder mundial en infraestructura digital, ha dado un paso significativo en su expansión africana al inaugurar su primer centro de datos International Business Exchange (IBX) en Sudáfrica. La nueva instalación, conocida como JN1, está situada en Germiston, un suburbio de Johannesburgo, y ya comenzó a acoger a nuevos clientes y socios, marcando un hito en el desarrollo tecnológico del continente.
Johannesburgo se ha consolidado como un hub estratégico para la conectividad digital en África. La ciudad es un núcleo económico en la región y un punto crucial para la interconexión digital gracias a su acceso a una extensa red de cables submarinos que favorecen la conexión internacional. Este potencial ha atraído tanto a empresas locales como internacionales, generando una considerable inversión que convierte a la urbe en el escenario ideal para la nueva apuesta de Equinix en el continente.
El centro JN1 es una pieza clave dentro de la red global de Equinix y ha sido diseñado para fortalecer la infraestructura digital y la conectividad en la región. En su fase inicial, el centro ofrece 1.900 metros cuadrados de espacio para colocation y cuenta con planes de expansión para alcanzar una capacidad total de 9.515 metros cuadrados. Esta expansión permitirá albergar hasta 3.475 armarios, lo que refleja el compromiso de la empresa por asegurar un crecimiento ágil y eficiente en el mercado africano. Además, el sitio está preparado para soportar despliegues de alta densidad, incluyendo la implementación de sistemas de refrigeración líquida.
Sandile Dube, director general de Equinix para Sudáfrica, destacó el impacto del centro JN1 en la digitalización del continente. Dube afirmó que esta instalación será una plataforma crucial para la conexión e innovación, no solo dentro de Sudáfrica, sino también en el resto del continente, posicionando a Johannesburgo como un epicentro de interconexión para algunas de las economías y empresas de más rápido crecimiento en el mundo.
La instalación de Equinix ya ha atraído a gigantes de la industria en Sudáfrica. Empresas como Liquid Intelligent Technologies, Intelys Technology Group y SEACOM han iniciado operaciones en el nuevo centro, así como el intercambio de Internet JINX de INX-ZA.
Además de su expansión empresarial, Equinix mantiene un compromiso firme con la sostenibilidad, fijando un objetivo de reducción del 50% en sus emisiones de Alcance 1 y 2 para el año 2030. Esta meta refuerza su dedicación a desarrollar un futuro más sostenible en sus operaciones globales.
Con la apertura de JN1, Equinix no solo afianza su presencia en África, sino que también impulsa avances significativos en la capacidad digital del continente, brindando a las empresas locales e internacionales la infraestructura necesaria para conectar y expandir sus operaciones de manera ágil y eficaz. Esta inauguración se suma a la estrategia de crecimiento de la compañía, que ya cuenta con activos en Nigeria, Ghana y Costa de Marfil a través de la adquisición de MainOne en 2022.