Erasmus en Andalucía aumenta su presupuesto un 5% para el curso 2026/2027

El presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado una nueva subida presupuestaria del 5% para el programa Erasmus en Andalucía de cara al curso 2026/2027. Este incremento, que se suma a un aumento previo del 5% durante esta legislatura, eleva el apoyo total a los estudiantes universitarios andaluces que participan en esta iniciativa europea de movilidad internacional a un 10%. Durante su visita oficial a Varsovia, Moreno destacó que Andalucía se ha convertido en un “gran referente” nacional en el sistema de ayudas complementarias al programa Erasmus+, superando a comunidades como Madrid y Cataluña.

El presidente subrayó la importancia de esta iniciativa para apoyar la internacionalización de la juventud andaluza, enfatizando el aporte de más de 12 millones de euros anuales por parte del Gobierno andaluz, cifra que contrasta significativamente con los 5 millones que juntas destinan comunidades como Madrid y Cataluña. Esta apuesta no solo permite a miles de jóvenes formarse en el extranjero, sino que también enriquece sus competencias personales, lingüísticas y profesionales, y está alineada con la estrategia del ejecutivo regional para atraer y retener talento.

Durante el encuentro con estudiantes andaluces en Varsovia, Moreno elogió su perfil, haciéndolos ver como jóvenes competitivos y comprometidos con su tierra. Resaltó que esta experiencia en el extranjero abre nuevas perspectivas tanto personales como académicas, y expresó su orgullo por la colaboración entre las universidades andaluzas y la Universidad de Varsovia, así como con otras instituciones académicas de Polonia. Esta interacción es considerada muy positiva para el sistema universitario andaluz.

Más allá de lo académico, el presidente también destacó las relaciones bilaterales entre Andalucía y Polonia, abarcando aspectos culturales, económicos y sociales. Durante su visita, planea visitar la fábrica de la empresa sevillana Persán en Wroclaw, la cual representa el dinamismo empresarial andaluz en el exterior. Además, se mencionó el crecimiento del turismo polaco hacia Andalucía, impulsado por vuelos directos a ciudades como Sevilla y Málaga, y las intenciones del Gobierno de establecer un “eje turístico estratégico” con Polonia.

Con la nueva inversión en Erasmus, el programa busca consolidarse como un pilar fundamental del sistema universitario regional, ofreciendo a miles de estudiantes andaluces la oportunidad de acceder a una educación internacional de calidad. Esta estrategia refleja un compromiso estructural con el talento joven y con una Andalucía más abierta, conectada y competitiva. En palabras del presidente, “apostar por el Erasmus en Andalucía es apostar por nuestro futuro”, un mensaje que resuena en un contexto en el que la movilidad internacional se convierte en un recurso esencial para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.

La visita institucional también contó con la presencia del embajador de España en Polonia, Ramiro Fernández Bachiller, quien reconoció la labor del Gobierno andaluz en la promoción de la movilidad académica.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionario Modelo Gemma 3 27B Llega a Amazon Bedrock y SageMaker JumpStart

La disponibilidad del modelo Gemma 3 27B Instruct en...

CaixaBank Reflexiona sobre el Impacto Transformador del Deporte en la Sociedad

CaixaBank organizó un encuentro en Palma con el seleccionador...