Inicio Gastronomía Escasez de Talento: El 64 % de Empresas Compromete su Seguridad, Revela...

Escasez de Talento: El 64 % de Empresas Compromete su Seguridad, Revela Informe de Insight

0
Sergio Ramirez chef

La creciente crisis de habilidades en ciberseguridad está afectando gravemente a las empresas en EMEA, y la situación es particularmente crítica en España. Un estudio de Insight Enterprises revela que el 85% de las organizaciones españolas enfrentan una preocupante escasez de personal cualificado en esta área vital. Este déficit ha forzado al 64% de las empresas a recurrir a medidas temporales y poco adecuadas para enfrentar las exigencias de seguridad, comprometiendo su integridad operativa.

La investigación destaca que el impacto de esta falta de talento es considerado «grave» o «significativo» por el 50% de las compañías en España. Las carencias son especialmente evidentes en puestos de alta dirección, donde el 64% de las organizaciones reconoce deficiencias en áreas críticas como la gobernanza y evaluación de riesgos.

En el ámbito de EMEA, solo el 24% de los líderes de TI afirma tener las competencias necesarias para gestionar las amenazas cibernéticas emergentes. Esta situación ha provocado retrasos en proyectos esenciales y ha complicado el cumplimiento de normativas para más de la mitad de los encuestados.

Entre los principales retos para cerrar esta brecha se encuentran el elevado coste de contratación y formación, mencionado por el 68% de los responsables de TI, y la falta de candidatos cualificados, señalada por el 65%. Este problema trasciende lo técnico, afectando también liderazgos y cumplimiento normativo, debilitando la resiliencia organizativa a largo plazo.

Adrian Gregory, presidente de Insight para EMEA, subraya que la solución no reside sólo en aumentar el personal o adquirir más tecnología. La clave está en transformar la estrategia de seguridad, moviéndose de una defensa reactiva a un diseño proactivo, y en fomentar un liderazgo capaz de integrar colaboración entre humanos y máquinas.

Para enfrentar este desafío, se requiere un liderazgo innovador que permita traducir riesgos técnicos en impactos empresariales significativos. La ciberseguridad debe convertirse en el pilar de la innovación para garantizar que las empresas puedan crecer, adaptarse y mantenerse competitivas.

En conclusión, las empresas que liderarán en el futuro serán aquellas que logren alinear talento estratégico con tecnología avanzada, creando alianzas de confianza. Esta combinación es esencial para desarrollar la resiliencia necesaria en un entorno cada vez más competitivo y desafiante.

Salir de la versión móvil