Inicio Tecnología Escasez de Tierras Raras Pone en Jaque la Expansión de Tata en...

Escasez de Tierras Raras Pone en Jaque la Expansión de Tata en la Industria de Chips para 2027

0

India sigue avanzando en su ambiciosa apuesta por convertirse en un líder global en la producción de semiconductores, enfrentando desafíos y oportunidades. La India Semiconductor Mission (ISM), lanzada en 2021, representa un esfuerzo por reducir la dependencia de importaciones tecnológicas, con el proyecto insignia de la planta de chips de Tata Electronics en Dholera, Gujarat, en asociación con la taiwanesa Powerchip Semiconductor Manufacturing Corporation (PSMC). Aunque las expectativas apuntaban a producir las primeras obleas de silicio en 2026, los plazos se han extendido a 2027 debido a la crisis mundial de tierras raras, esenciales para los semiconductores.

Este esfuerzo, valorado en 11.000 millones de dólares, busca posicionar a India en el mapa mundial de semiconductores, reduciendo su dependencia de mercados extranjeros clave como Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos. Sectores como la automoción eléctrica, telecomunicaciones 5G, defensa y electrónica de consumo están en el centro de este esfuerzo de autosuficiencia tecnológica, en línea con la política “Make in India”.

La complejidad del proyecto no radica solo en la construcción de la infraestructura, que avanza a buen ritmo, sino principalmente en la obtención de materiales críticos como el neodimio, disprosio y hafnio. Estos recursos, dominados mayoritariamente por China, son vitales para la producción de chips, y cualquier interrupción en su suministro podría retrasar significativamente el avance del proyecto.

El gobierno indio ha tomado cartas en el asunto con la Misión de Minerales Críticos y está procurando diversificar proveedores de tierras raras, explorando acuerdos con países en África, Australia y América Latina. Paralelamente, se promueven iniciativas de ensamblaje y empaquetado de chips, pero el foco sigue sobre Tata Electronics como la única fundición aprobada en la primera fase del ISM.

La colaboración internacional con PSMC promete aportar el conocimiento necesario para estos emprendimientos, aunque la dependencia de proveedores de equipos especializados como ASML y Applied Materials añade otro nivel de complejidad. En un panorama donde TSMC y Samsung dominan el mercado, Tata deberá primero satisfacer la demanda local antes de aspirar a una competencia global.

El camino hacia la autosuficiencia en semiconductores es intrincado y lleno de obstáculos geopolíticos y de mercado. Si bien la ambición india enfrenta desafíos, el éxito de este proyecto podría redefinir la posición del país como un jugador clave en la industria tecnológica global, siempre y cuando logre superar las barreras de suministro y materializar sus planes en un plazo razonable.

Salir de la versión móvil