España Insta a la Comunidad Internacional a Ratificar el Tratado de los Océanos para Impulsar la Colaboración Global en Materia Ambiental

Tras quince años de negociaciones, en junio de 2023, la ONU adoptó un tratado para la protección de la biodiversidad marina en aguas internacionales, un avance crucial en la legislación medioambiental global. Sin embargo, casi dos años después, el tratado aún no ha entrado en vigor debido a la falta de ratificaciones: se necesitan 60, pero solo 21 países, incluyendo España, han ratificado hasta ahora. Sara Aagesen, vicepresidenta tercera de España, ha instado a 150 países a adherirse al pacto antes de la conferencia de los océanos en junio en Niza. La activista Rémi Parmentier expresa escepticismo sobre alcanzar las ratificaciones necesarias a tiempo, citando las prioridades variables de los gobiernos y el creciente desafío del populismo conservador, representado por Donald Trump. Mientras tanto, las negociaciones sobre un tratado contra la contaminación por plásticos también se han estancado, lo que subraya la compleja y a menudo lenta marcha de la diplomacia internacional en asuntos medioambientales.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Desaprovechada: Solo el 7% de las Empresas Capitalizan Estratégicamente en la Confianza Récord en la IA

Una reciente investigación de Insight Enterprises revela una paradoja...

Día de la Empresa en Andalucía: Homenaje a Hombres y Mujeres Emprendedores

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha dedicado...

Pedro Piqueras Regresa con «Nuevas Historias con Sello Personal»: Estreno de Temporada

El próximo 16 de noviembre se estrenará el videopódcast...

Nuevas Sanciones por Incumplimiento de la Normativa Verifactu

A partir del 1 de enero de 2026, la...