España se enfrenta a casi cuatro décadas más de trabajo para lograr la paridad de género en el ámbito laboral, según un informe reciente de PwC en colaboración con la Asociación ClosinGap. A pesar de los esfuerzos y avances en términos de igualdad, la brecha de género persiste y tiene profundas repercusiones económicas y sociales en el país.
EUCA Prevención de Riesgos Laborales ha lanzado una serie de cursos de formación para combatir esta disparidad y acelerar el proceso hacia una igualdad de género efectiva en el entorno laboral. Según los cálculos del informe, la diferencia de género en el trabajo no solo afecta a las oportunidades y el clima organizacional, sino que tiene un impacto económico significativo, representando un coste anual de 213.000 millones de euros, casi el 16% del PIB español de 2022. Además, se estima que esta situación podría estar impidiendo la creación de cerca de tres millones de empleos a tiempo completo.
EUCA propone tres medidas clave para abordar este desafío: aumentar la formación en igualdad de género dentro de las empresas, promover un mayor compromiso social, laboral y político, y aprobar más medidas para potenciar la igualdad. Con este objetivo, EUCA ha diseñado una serie de cursos especializados, entre los que destacan:
- Igualdad de género y oportunidades: Formación en los conceptos clave sobre igualdad de género en el trabajo.
- Sensibilización en igualdad: Programas para aumentar la concienciación sobre la igualdad en todas las áreas.
- Igualdad retributiva en el trabajo entre mujeres y hombres: Formación destinada a garantizar la equidad salarial.
- La igualdad retributiva en la empresa: Implementación de políticas de igualdad salarial.
- Actuaciones frente al acoso sexual: Cómo detectar, prevenir y actuar ante casos de acoso sexual.
- Acoso sexual y violencia en el lugar de trabajo: Entendimiento y combate del acoso y la violencia laboral.
Estos cursos están diseñados para cumplir con las normativas más recientes en materia de igualdad, incluyendo la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el Real Decreto Ley 902/2020 sobre igualdad retributiva, el Real Decreto-ley 6/2019 sobre medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, y la Ley Orgánica 10/2022 sobre la garantía integral de la libertad sexual.
EUCA espera que su esfuerzo formativo contribuya significativamente a fomentar la igualdad de género en las empresas, lo cual se considera un paso crucial para acelerar el camino hacia la paridad. La disponibilidad de estos cursos durante todo el año a través de la plataforma de EUCA Prevención de Riesgos Laborales subraya el compromiso de la entidad con la causa y refuerza la necesidad imperante de acción para evitar los considerables costes sociales y económicos derivados de la desigualdad de género en España.