Inicio Tecnología España se Afianza como Epicentro Digital del Sur de Europa con un...

España se Afianza como Epicentro Digital del Sur de Europa con un Crecimiento Récord en Centros de Datos

0

El sector de los centros de datos en España está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por la creciente demanda de servicios digitales y la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el cloud computing y el Internet de las Cosas (IoT). Se estima que la potencia instalada en el país podría haberse multiplicado por seis en tan solo dos años, alcanzando los 600 megavatios (MW) a principios de 2025 con un incremento acumulado del 275 %.

Madrid se ha consolidado como el epicentro de esta transformación digital, concentrando más del 60 % de la capacidad operativa nacional. La capital se perfila como uno de los hubs digitales más estratégicos del sur de Europa, según el Informe TIC 2024 de DoubleTrade España. Solo el año pasado, se convocaron 16.682 licitaciones en tecnologías de la información y comunicación (TIC) con un valor de 11.749 millones de euros, con Madrid liderando la inversión pública en tecnología.

Los planes de inversión en el sector son ambiciosos. Multinacionales como Amazon proyectan inversiones de 15.700 millones de euros en Aragón, mientras que Cantabria se prepara para acoger un macrocentro de datos de 500 MW con una inversión de 3.600 millones de euros. Compañías como Microsoft, Meta y Google también están reforzando su presencia en la península gracias a la conectividad de cable submarino y la estabilidad regulatoria.

Este crecimiento plantea desafíos significativos, especialmente en términos de consumo energético, ya que un centro de datos puede consumir más de 100 MW. Se prevé que la demanda energética del sector se duplique antes de 2030, lo que impulsa la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles basadas en energías renovables y eficiencia operativa.

El auge de los centros de datos no solo supone un avance tecnológico, sino que también representa una oportunidad estratégica para la economía y el empleo en España. Este impulso fortalece la soberanía digital del país y de la Unión Europea, colocando a España en una posición destacada en el panorama tecnológico global. Los fondos europeos Next Generation están siendo clave para financiar proyectos del Plan de Digitalización 2021-2025, modernizando infraestructuras y acelerando la adopción de nuevas tecnologías.

Salir de la versión móvil