España y Croacia Unen Fuerzas para el Desarrollo del Acelerador IFMIF-DONES en Granada: Un Paso Adelante en la Investigación de Fusión Nuclear

España y Croacia firmarán esta semana un acuerdo crucial para reforzar la candidatura de Granada como sede del acelerador de partículas IFMIF-DONES, un proyecto innovador relacionado con la energía de fusión nuclear. El próximo jueves, en Zagreb, se llevará a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento (MOE) entre los gobiernos de ambos países.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha adelantado que el acuerdo contará con la presencia de la Casa Real y el respaldo de diversas instituciones. La elaboración del documento comenzó en marzo pasado y ahora se da un paso firme hacia la materialización de este ambicioso proyecto. Cuenca destaca que esta iniciativa posicionará a Granada en el mapa internacional, atrayendo empresas, generando iniciativas y creando numerosas oportunidades de empleo.

«Este es el momento de Granada y, por tanto, vamos dando pasos desde la credibilidad y la confianza, con el aval de todos los países y de la Casa Real», subrayó Cuenca al respecto.

El Ministerio de Ciencia e Innovación, en un comunicado, explicó que el IFMIF-DONES no solo implicará la creación de más de 1.000 empleos en Granada, sino que también atraerá a 400 científicos y técnicos de alto nivel de todo el mundo. Esta afluencia contribuirá significativamente a la revitalización de la región y ayudará en la lucha contra la despoblación.

El proyecto IFMIF-DONES forma parte de un programa europeo que busca desarrollar la fusión nuclear como una fuente de energía viable, con la colaboración internacional de naciones como China, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Japón y Rusia, socios esenciales del ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional).

Con un presupuesto estimado de 650 millones de euros para su construcción y 50 millones adicionales para su puesta en marcha, el IFMIF-DONES representa una apuesta de futuro considerable. Los costes operativos se estiman en 50 millones anuales durante más de 20 años de vida útil de la instalación. El Gobierno español se ha comprometido a financiar el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación, mientras se negocia con países europeos y organismos como Fusion For Energy para la aportación de recursos adicionales.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...