Inicio Actualidad Especialistas se Reúnen en Centro de Simulación para Entrenamiento en Microcirugía Nerviosa

Especialistas se Reúnen en Centro de Simulación para Entrenamiento en Microcirugía Nerviosa

0
Especialistas se Reúnen en Centro de Simulación para Entrenamiento en Microcirugía Nerviosa

El avance en la medicina especializada ha encontrado un epicentro en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de IAVANTE en Granada, donde se ha llevado a cabo una destacada reunión de especialistas nacionales e internacionales. El objetivo ha sido entrenar en las técnicas más avanzadas de microcirugía nerviosa del miembro superior, una formación clave para profesionales de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Neurocirugía y Cirugía Plástica y Reconstructiva.

Esta capacitación se focaliza en abordar lesiones complejas del sistema nervioso periférico, prioridades para aquellos pacientes que han sufrido accidentes. Las formaciones buscan perfeccionar las competencias en técnicas de reparación y reconstrucción de nervios periféricos, esenciales para restaurar la sensibilidad y movilidad en brazos y manos, mediante procedimientos de alta precisión quirúrgica.

El curso se ha apoyado en una metodología innovadora basada en simulación quirúrgica con biorreactivo humano, permitiendo a los profesionales practicar en un entorno seguro antes de intervenir en pacientes. Esta plataforma consolidará habilidades clave, como suturas nerviosas, injertos y transferencias.

Iván Herrera, del equipo de formación de IAVANTE, destacó que «la simulación quirúrgica nos permite replicar fielmente las condiciones del quirófano, lo que aumenta la seguridad, precisión y confianza del profesional, resultando en un mejor resultado para el paciente».

Además, el curso no solo cubre las técnicas quirúrgicas, sino también las fases evolutivas de las lesiones y estrategias de seguimiento y rehabilitación. Esta formación integral está diseñada a partir de escenarios reales para proporcionar a los profesionales sanitarios las mejores herramientas en su práctica diaria.

La actividad formativa es liderada por el Dr. Pedro Hernández y codirigida por la Dra. Pilar Pradilla, ambos referentes nacionales en cirugía de mano, y cuenta con un equipo docente internacional de especialistas en microcirugía nerviosa, integrando experiencias desde Granada hasta Argentina.

Este tipo de iniciativas ratifican la apuesta de Andalucía por la simulación clínica como herramienta formativa estratégica, orientada hacia una sanidad más segura, innovadora y centrada en las personas, potenciando así una atención médica de calidad y precisión.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil