Cuevas Bajas, conocida como la ‘Villa Morá’, se prepara para celebrar este domingo, 4 de agosto, la segunda edición de la impactante Fiesta del Agua y la Siembra. Este evento promete un programa diverso de actividades donde el agua y la emblemática zanahoria ‘morá’ serán los protagonistas. Los escenarios elegidos para la celebración incluyen el río Genil y su pintoresco entorno, la piscina municipal y las vibrantes calles del casco urbano de esta localidad enclavada en la Sierra Norte de Málaga.
El evento fue presentado por el vicepresidente de la Diputación, Juan Rosas, junto al concejal de Educación, Cultura, Festejos y Turismo de Cuevas Bajas, Juan José Lara. Durante la presentación, Rosas destacó que esta fiesta está estrechamente vinculada a la siembra de la zanahoria morá, el producto más representativo del municipio, así como a la relevancia del agua en la región. Además, enfatizó la colaboración de la Diputación en apoyar iniciativas que reflejan la rica diversidad cultural, festiva y gastronómica que se encuentra en el interior de la provincia.
Juan José Lara, por su parte, subrayó la importancia de la siembra, mencionando: "Para recoger hay que sembrar, y es por ello que continuamos generando actividades en torno a la zanahoria ‘morá’". Este periodo estival es crucial para los agricultores, quienes trabajan arduamente para que la zanahoria ‘morá’ se convierta en un símbolo cultural y turístico que se cosecha y espera con ansias cada diciembre.
La celebración comenzará a las 9 de la mañana con una caminata de tres kilómetros por el Camino Mozárabe de Santiago, desde el Mirador del Cedrón hasta el albergue de peregrinos, situado a un lado de la iglesia de San Juan Bautista. Este trayecto es perfecto para disfrutar en familia, con un recorrido que cuenta con tramos planos y descensos.
Entre las actividades programadas, se realizará un sorteo a través de las redes sociales para acceder a dos plazas disponibles para una emocionante experiencia de ‘rafting’ en el Genil. La inscripción a estas actividades también podrá hacerse a través de la web vivecuevasbajas.es. A su vez, en el casco urbano, se llevará a cabo la ruta de Fuente a Fuente, que conecta la antigua fuente municipal con la fuente del Botijo, destacando los puntos de interés más representativos y tradiciones auténticas, como el juego del Botijo y los murales dedicados a las Aventuras de Juanita la ‘morá’ y Súper ZM.
Por primera vez, se realizará un torneo internacional de realidad virtual titulado ‘Atrapa a Juanita’, junto a una innovadora iniciativa que permitirá a los participantes utilizar realidad aumentada para fotografiarse con Super ZM. La Fiesta del Agua y la Siembra no solo celebrará la cultura local y el entorno natural, sino que también ofrecerá una experiencia única y divertida para todos los asistentes.
Con una agenda rica en actividades y el respaldo institucional necesario, Cuevas Bajas espera recibir a numerosos visitantes para disfrutar de esta celebración que resalta la cultura, la gastronomía y la hermosura del río Genil y su entorno.
Fuente: Diputación de Málaga.